Principales Indicadores Económicos

¡Tomarán medidas! Los 48 Cantones anuncian movilizaciones masivas

  • Por Karla Gutiérrez
01 de noviembre de 2023, 14:02
Autoridades indígenas volvieron a convocar a movilizaciones masivas. (Foto: Cortesía)

Autoridades indígenas volvieron a convocar a movilizaciones masivas. (Foto: Cortesía)

Autoridades ancestrales de los 48 Cantones garantizaron la continuidad de medidas para pedir la renuncia de la jefa del MP.

OTRAS NOTICIAS: ¡Tragedia en carretera a El Salvador! Accidente deja una persona fallecida

Cuando cumplen 31 días de protesta contra la Fiscal General, Consuelo Porras, y otras autoridades, integrantes de Los 48 Cantones de Totonicapán y organizaciones indígenas que se les han unido confirmaron que no desistirán en su lucha.

Durante una rueda de prensa, realizada este 1 de noviembre, dieron a conocer que retomarán acciones masivas este 3 y 4 de noviembre. Según indicaron, la consigna sigue siendo la misma: la renuncia de la jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras; el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana.

Además de continuar con el plantón frente a la sede central del MP, en el barrio Gerona, zona 1, se ha convocado a distintos sectores a sumarse a movilizaciones que abarquen todo el país.

"La lucha continúa de forma pacífica y civilizada, pidiendo el respeto al pueblo", dijeron las autoridades ancestrales; asimismo, pidieron el acompañamiento de universitarios, comerciantes, empresarios y otros sectores de la sociedad.

"Es una resistencia pacífica en favor de la democracia", remarcaron.

El descontento

Desde el pasado 2 de octubre, líderes indígenas han tomado turnos para permanecer frente al edificio del MP y hacer notar su descontento por las actuaciones de la fiscal general, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y el juez que ordenó la suspensión del partido Movimiento Semilla.

Dos días antes de que se iniciara ese movimiento, que incluyó bloqueos de carreteras durante más de dos semanas, la FECI efectuó un allanamiento en la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde secuestró 125 mil actas electorales.

Hasta ahora, esos documentos no han sido devueltos, pues, según el ente investigador, son parte de la evidencia en un caso que está bajo reserva.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar