Inflación en Guatemala aumentó considerablemente, con las cifras más altas desde 2011.
OTRAS NOTICIAS: Así será el turismo en Guatemala con la "nueva normalidad"
La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) dio a conocer este jueves su Boletín Económico, en cual detallaron los resultados de diversos sectores durante el primer semestre de este 2022.
Uno de los indicadores que resaltan en resultados generales, es el de la inflación, cuyas gráficas reflejan un alza considerable en comparación con 2021, e incluso cifras que no se veían desde hace más de diez años.
El índice de precios al consumidor (IPC) ha presentado un incremento constante en la inflación un durante los últimos seis meses del año. La inflación hasta junio de 2022 llegó a alcanzar un 7.55%, siendo la más alta desde 2011.
Entre los rubros que más han incrementado su precio en comparación con el año 2021 se encuentran: los alimentos, restaurantes, bebidas alcohólicas, muebles y artículos para el hogar.

Turismo mejora
Fundesa informó que el sector turismo registró un incremento importante en comparación con el del año pasado. Los extranjeros han gastado durante sus visitas al país un total de 79.01 millones de dólares, alrededor de Q610 millones hasta el mes de junio del año en curso.
Sin embargo, pese a un notorio aumento del 354%, esta cifra aún no supera lo registrado en 2020, año en que inició la pandemia recaudando un total de 119.3 millones de dólares, unos Q922.3 millones en divisas.

Registro histórico en remesas
En concepto de remesas familiares, durante el mes de junio se registró un ingreso de divisas histórico, superando por primera vez los mil seiscientos millones de dólares. Con un monto de 1,666.2 millones de dólares, incrementó un 22.3% en comparación con 2021.
En total, las remesas llegaron a 8,711.4 millones de dólares a junio.

Alza en combustibles
Pese a que los precios del petróleo han incrementado en los últimos dos años, en julio de este año se registra una baja en el barril.
En mayo de este año, el barril estaba a 110 dólares, mientras que en junio aumentó a 114 dólares. Sin embargo, en el mes en curso el barril ha oscilado entre los 96 y los 102 dólares.