El INE actualizó el costo de la canasta básica alimentaria y destaca el aumento en varios artículos.
OTRAS NOTICIAS: Gobierno de Arévalo decreta estado de Calamidad a nivel nacional
El precio de los productos de la canasta básica volvieron a subir, según el reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La entidad hizo una comparación de los artículos de primera necesidad respecto de su costo el mes anterior y concluyó que estos son los que se elevaron en junio:
- Tomate fresco
- Papas
- Lechuga
- Aguacates frescos
- Chiles secos y molidos
- Elote
- Repollo
- Ejotes
- Güicoy
- Carne fresca de pollo
- Carne de res con hueso, para cocido
De acuerdo con el reporte, el alza en los precios superó el 13%, principalmente en los vegetales, por lo cual preparar platillos como caldos o sopas sería más caro. Además, se elevó el costo de frutas como la papaya y la sandía.
En su reporte, el Instituto indica que hay un "alza generalizada y persistente en el nivel general de precios de una canasta de 930 variedades (bienes y servicios) representativos del gasto de consumo de los hogares guatemaltecos".

Impacto en la economía familiar
Según el INE, con la subida de los precios hubo una variación de entre el 0.93 % y 1.03 % en lo que le cuesta a una persona adquirir sus alimentos, dependiendo de si reside en el área urbana o en lo rural.
La entidad considera que alguien que vive en una cabecera municipal o departamental gasta Q866.97 para comprar los productos de la canasta básica necesarios para un mes, mientras que quienes radican en alguna aldea gastarían Q670.79.
Puesto que tales montos solo corresponden a una persona, si se hiciera el cálculo para una familia de cinco miembros, el monto subiría a Q4,334.85, en el área urbana, y Q3,353.95 en el área rural.

Ahora bien, las cantidades aumentarían si se tratara de la canasta alimentaria ampliada, pues esta incluye el pago de servicios. De ser ese el caso, cada núcleo tendría que invertir lo siguiente:
- Q10,494.6 en el área urbana
- Q6,600.55 en el área rural
