Alarma generó la localización de cientos de peces muertos en el Lago de Amatitlán, sin embargo, esto tiene una explicación.
EN CONTEXTO: Cientos de peces aparecen muertos en el Lago de Amatitlán
Luego que cientos de peces aparecieran muertos en las orillas del Lago de Amatitlán, la autoridad encargada de la protección del manto acuático indicó que se debe al cambio de temperatura.
Según la Autoridad del Lago de Amatitlán (Amsa) el fenómeno es conocido como bumbuancia o volteo y que suele ocurrir con el ingreso de frentes fríos y los cambios de temperatura..
"Debido a la entrada del primer frente frío en territorio nacional, desde ayer, el cambio de temperatura se convirtió en el factor que desencadenó este fenómeno", informaron.
Además, detallaron que el "río Villalobos, como el tributario principal del Lago de Amatitlán, ingresó con una temperatura distinta, lo que promovió el fenómeno natural que pudimos observar ayer en Playa de Oro y hoy en Playa Pública".
Amsa explicó que la bumbancia o volteo es el fenómeno que se produce en un lago cuando "las aguas profundas se mezclan con las aguas superficiales" y que es una característica que se manifiesta durante los meses más fríos del año.
"Ocurre cuando se produce un enfriamiento en la capa superior del lago y el cambio de temperatura provoca que el agua del fondo ascienda a la superficie. No obstante, esta agua no contiene la misma cantidad de oxígeno, lo que provoca la mortalidad de los peces", detallaron.