Principales Indicadores Económicos

Arriba a Guatemala el jefe del Comando Sur de los EE.UU.

  • Por Jessica Osorio
21 de mayo de 2025, 17:25
Llegada a Guatemala de Alvin Halsey, comandante del Comando Sur de los EE.UU. (Foto: US Embassy en Guatemala/Soy502)

Llegada a Guatemala de Alvin Halsey, comandante del Comando Sur de los EE.UU. (Foto: US Embassy en Guatemala/Soy502)

Alvin Halsey, comandante del Comando Sur de los EE.UU., arribó a Guatemala para reunirse con el presidente Bernardo Arévalo y autoridades del Ejército.

EN CONTEXTO: Presidente anuncia firma de carta de entendimiento con el Comando Sur de EEUU

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala informó que Alvin Halsey, jefe del Comando Sur de dicho país, arribó a Guatemala este miércoles.

En la agenda del funcionario estadounidense está la visita el Centam Guardian 2025, que se lleva a cabo con la participación de fuerzas militares y de seguridad de Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y República Dominicana.

Soldados guatemaltecos participan en un simulacro como parte de las actividades del Cetam Guardian. (Foto: U.S. Southern Command/Soy502)
Soldados guatemaltecos participan en un simulacro como parte de las actividades del Cetam Guardian. (Foto: U.S. Southern Command/Soy502)

También habrá reuniones bilaterales con el presidente Bernardo Arévalo, con quien se tiene previsto abordar la necesidad de una mayor cooperación en temas de infraestructura. 

La programación también incluye reuniones con autoridades militares, entre estas, el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, y el jefe de Defensa, Hermelindo Choz Soc, entre otros.

Henry Sáenz, ministro de la Defensa, recibe a Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los EE.UU. (Foto: US Embassy en Guatemala/Soy502)
Henry Sáenz, ministro de la Defensa, recibe a Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los EE.UU. (Foto: US Embassy en Guatemala/Soy502)

"Los compromisos se centrarán en la alianza de seguridad bilateral de décadas entre los Estados Unidos y Guatemala para promover esfuerzos colaborativos que aborden las amenazas y desafíos de seguridad regional y cibernética de interés mutuo", dio a conocer la embajada en mención.

La sede diplomática también dio a conocer que la cooperación en seguridad entre EE.UU. y Guatemala se enfoca "en esfuerzos compartidos para el combate de organizaciones criminales transnacionales y otros actores malignos; preparación para desastres; seguridad fronteriza y cibernética; y la promoción del respeto por los derechos humanos".

Por su parte, Arévalo comentó que este 22 de mayo se suscribirá una carta de entendimiento entre los ejércitos de los dos países "para que de inmediato puedan comenzar las acciones de trabajo que nos permitirán avanzar en la construcción del puerto Quetzal", explicó.

En el caso de Sáenz, agregó que se pretende mejorar las condiciones de los puertos, proceso que implica un plazo hasta de 30 años y será gradual en el puerto Quetzal para abordar luego Santo Tomás de Castilla.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar