Principales Indicadores Económicos

Así luce el aeropuerto "fantasma" de Alejandro Giammattei (video)

  • Por Marilin Alvarez
05 de junio de 2024, 12:46
Alejandro Giammattei dejó abandonada la construcción del aeropuerto de carga en el Puerto San José, Escuintla. (Foto: captura de pantalla/elvlogdegaby)

Alejandro Giammattei dejó abandonada la construcción del aeropuerto de carga en el Puerto San José, Escuintla. (Foto: captura de pantalla/elvlogdegaby)

Un video mostró el aeropuerto de carga que dejó inconcluso Alejandro Giammattei, lugar que luce como un "sitio fantasma". 

EN CONTEXTO: Las dudas de una de las obras prometidas por Giammattei durante su gobierno 

Una vez más, la creadora de contenido del sitio denominado "elvlogdeGaby", difundió una grabación donde mostró el recorrido que realizó en lo que sería el aeropuerto de carga ubicado en el Puerto San José, Escuintla, proyecto del expresidente Alejandro Giammattei y que dejó inconcluso.

En las imágenes se pudo observar la pista de aterrizaje y a un costado una estructura con construcción a medias, la cual sería la torre de control. 

Esta torre de control luce como un cajón y sobre la estructura hay hierros de fundición de fuera, esto debido a que la obra quedó pausada.

En el video se evidenció que el aeropuerto de carga que impulsó Giammattei está desolado. Y tres años después de haber iniciado la construcción, este luce como un sitio "fantasma". 

Mira aquí el video:

 

Durante su gobierno, el expresidente Giammattei ofreció que el proyecto sería entregado y finalizado en agosto de 2021; sin embargo, el sitio quedó "abandonado". 

"No alcanzó el tiempo"

El aeropuerto de carga del puerto de San José fue de las primeras obras anunciadas por Giammattei. 

Fue en mayo de 2020 ,cuando el entonces presidente dio a conocer que ya se contaba con los planos y la delimitación del terreno en la base aérea del mencionado municipio, donde se haría la construcción.

En ese entonces, aseguró que el lugar se convertiría "en el centro logístico de las importaciones y exportaciones aéreas del país".

Pese a ello, los trabajos no se terminaron durante su administración. En marzo de 2022 se otorgaron tres contratos por un monto cercano a los Q44 millones, para la edificación de distintas áreas, y para agosto del año pasado las labores continuaban, específicamente en los siguientes espacios:

  • Pista de aterrizaje
  • Pista de taxeo
  • Torre de control
  • Muro perimetral
  • Urbanización

Sin embargo, la obra nunca se terminó.

El centro comercial "fantasma" de Roxana Baldetti

La misma creadora de contenido publicó un video donde mostró el centro comercial fantasma "Mega Plaza Zacapa" de Roxana Baldetti, exvicepresidenta de Guatemala.

En las imágenes se evidenció que pese a que el inmueble donde Baldetti adquirió acciones está embargado, no hay seguridad pública resguardándolo, y el acceso no está prohibido, por lo que la creadora de contenido pudo captar desde cerca cómo luce este.

Según las reveladoras fotografías, este luce completamente desolado, y debido a la situación legal de Baldetti, no se logró inaugurar, por lo que las tiendas que pretendían abrir en ese lugar quedaron abandonas.

Entre maniquís, documentos, mueblería, algunos productos y otros objetos que quedaron sin usarse dentro de varios negocios que nunca pudieron operar, esto tras el embargue del comercial ubicado en Estanzuela, Zacapa, mismos que lleva abandonado casi los 10 años.

También se observó que gran parte de la estructura, como techos, puertas, ventanas y paredes están destruidas.

Se estimó que la construcción del comercial fantasma de Baldetti estuvo entre los Q100 millones.

Mira aquí el video:

"Salario mínimo diferenciado"

En julio de 2016, el juez Miguel Ángel Gálvez cuestionó a la exvicepresidenta por la adquisición de acciones en dicho comercial, en el cual Baldetti propuso la apertura de cines y vinculó ese negocio con la implementación de un salario diferenciado en Estanzuela.

Baldetti adquirió el 40% de las acciones de la empresa Andalucía, Sociedad Anónima, propietaria de ese comercial. En los compromisos adquiridos por Baldetti se señaló que fue la responsable de atraer una franquicia de cines, mencionó en ese entonces el Juez.

La critica surgió debido a que mientras ella adquiría las acciones del centro comercial, y es que, durante el Gobierno de Otto Pérez Molina, el Ejecutivo aprobó un Acuerdo Gubernativo para la creación del salario diferenciado en varios municipios incluido Estanzuela, Zacapa.

"¿Será que esos son los compromisos que adquirió para las acciones (sonríe) por eso el salario diferenciado?", cuestionó el Juez Gálvez en ese entonces.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar