El eclipse solar anular llegó a su punto máximo y se formó el "Anillo de Fuego".
OTRAS NOTICIAS: ¡Fenómeno esperado! Las recomendaciones del Insivumeh para apreciar el eclipse solar
El eclipse solar anular o conocido como "Anillo de Fuego" ya comenzó a observarse en el cielo guatemalteco durante la mañana de este sábado 14 de octubre y llegó a su punto máximo.
El evento astronómico se podrá observar en distintas partes de Estados Unidos, México, algunos países de Latinoamérica y Centroamérica. Así también, atravesará Colombia pasando por el norte de Brasil antes de que se finalice el atardecer en el océano Atlántico.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) transmite en directo el Eclipse Solar Anular de este 14 de octubre de 2023.
Si no quieres perdértelo, en Guatemala este fenómeno comenzará a surgir alrededor de las 9:30 horas y finalizará a las 13:20 horas. Cabe mencionar que su punto máximo se verá a las 11:30 de la mañana.
![Foto: INSIVUMEH](http://www.soy502.com/sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2023/Oct/14/eclipse_solar_octubre_guatemala_nasa_0.jpeg)
En imágenes
![(Foto: AFP)](http://www.soy502.com/sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2023/Oct/14/eclipse_lunar_solar.jpeg)
![(Foto: AFP)](http://www.soy502.com/sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2023/Oct/14/000_33yb3bw.jpg)
![(Foto: AFP)](http://www.soy502.com/sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2023/Oct/14/000_33y77hj_0.jpg)
![(Foto: AFP)](http://www.soy502.com/sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2023/Oct/14/000_33yb24p.jpg)
![(Foto: AFP)](http://www.soy502.com/sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2023/Oct/14/000_33ya93n.jpg)
![(Foto: AFP)](http://www.soy502.com/sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2023/Oct/14/000_33ya93q_0.jpg)
![(Foto: NASA)](http://www.soy502.com/sites/default/files/styles/escalar_image_inline/public/2023/Oct/14/screenshot_2023-10-14_at_10.35.37.png)
Recomendaciones para ver el eclipse solar anular
- No ver directamente hacia el eclipse
- Usar lentes con filtro certificado
- No se recomienda usar telescopio sin filtros adecuados
- Utilizar métodos de observación indirecta (caseros)
- Utilizar sombrero y ropa con factor de protección solar, para poder prevenir algún tipo de daño en la piel.