Principales Indicadores Económicos

Así se ordenó la reactivación de los pasos a desnivel de la Roosevelt y Petapa

  • Por Karla Gutiérrez
13 de junio de 2024, 13:14
Autoridades del Fondo Social de Solidaridad informaron sobre las órdenes en los contratos con la empresa CEBCO. (Foto: Archivo/Soy502)

Autoridades del Fondo Social de Solidaridad informaron sobre las órdenes en los contratos con la empresa CEBCO. (Foto: Archivo/Soy502)

Pese a las recomendaciones, autoridades máximas del CIV decidieron la continuidad de contratos que tienen varios señalamientos.

OTRAS NOTICIAS: Así buscarán reparar hundimiento en Autopista Palín-Escuintla

Autoridades del Fondo Social de Solidaridad (FSS) se desligaron de la decisión de conciliar el contrato para la continuidad del paso a desnivel en la 53 calle de la avenida Petapa, en la zona 12.

Este es uno de los proyectos adjudicado a la empresa CEBCO y que en la administración de Jazmín de la Vega fue señalado de presunta sobrevaloración, entre otras irregularidades.

Pese a esto, el nuevo jefe del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Félix Alvarado, consideró oportuna la continuidad del convenio, justo al límite de la fecha establecida para la entrega de la obra, aunque esta solo presentaba el 42.19 % de avance físico.

Durante una reunión con diputados del bloque Voluntad, Oportuniad y Solidaridad (VOS), el coordinador ejecutivo del FSS, Jorge Delgado, indicó que el pasado 30 de mayo se presentó el expediente del proyecto al ministro, en el cual se recomendaba la cancelación del contrato, pero tal opinión no se habría tomado en cuenta.

Nosotros, trasladamos todas las acciones, en el marco de los que nos indica la ley. Íbamos con todo, por incumplimiento y por no entregar a tiempo el proyecto
Jorge Delgado
, Fondo Social de Solidaridad

A decir del funcionario, se presentó la documentación correspondiente para el análisis de la situación, pero desde el despacho superior se ordenó conciliar y otorgar un nuevo plazo para la entrega del viaducto.

Cabe destacar que fue CEBCO quien solicitó en primera instancia esa medida, tras comprometerse a cumplir con la edificación respectiva.

De esta cuenta, ahora se tiene como fecha límite para el efecto el 31 de octubre de este año. Si para entonces, no está construida la estructura, la empresa podría ser objeto de acciones penales, sin oportunidad de interponer medidas para evitarlo, pues fue el acuerdo establecido.

Según la más reciente actualización del CIV, el avance físico en el paso a desnivel de la 53 calle y avenida Petapa no alcanza ni el 45 %. (Foto: Archivo/Soy502)
Según la más reciente actualización del CIV, el avance físico en el paso a desnivel de la 53 calle y avenida Petapa no alcanza ni el 45 %. (Foto: Archivo/Soy502)

¿Y el paso a desnivel de la Roosevelt?

Delgado también se refirió a la ampliación del plazo que se otorgó para la construcción del paso a desnivel en la 9a. avenida de la calzada Roosevelt, en la zona 11.

Según dijo, el anterior viceministro de Infraestructura, Rolando Cardona, ordenó incrementar el tiempo para que CEBCO pueda cumplir con el proyecto. En este caso, se otorgaron ocho meses, que empezarán a correr cuando se levante una suspensión que sigue vigente.

Delgado manifestó que se tomó como base una recomendación de la Contraloría General de Cuentas (CGC), respecto de garantizar que se culminara la obra.

Los diputados no vieron con buenos ojos esta decisión y criticaron que se beneficiara a la firma, cuando anteriores autoridades informaron que habría una sobrevaloración que alcanzaría hasta el 30 %.

Además, recordaron que los trabajos en la Roosevelt siguen paralizados por falta de una supervisora, ya que la contratada inicialmente incurrió en incumplimientos. Al respecto, el coordinador de la FSS no supo indicar cuándo se contaría con una nueva.

El paso a desnivel de la Roosevelt tendría un avance físico del 55 %, según el CIV. (Foto: Archivo/Soy502)
El paso a desnivel de la Roosevelt tendría un avance físico del 55 %, según el CIV. (Foto: Archivo/Soy502)

Soy502 contactó con el vocero de CEBCO, Carlos Sandoval, para conocer la postura de la empresa sobre los nuevos plazos concedidos para entregar los viaductos. Ofreció responder a las cuestiones, al hablar con el dueño de la firma.

Una vez se cuente con la información, se incluirá en esta nota.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar