Lo que parecía ser una unión inquebrantable, terminó por romperse. ¿Qué pasó entre Donald Trump y Elon Musk?
OTRAS NOTICIAS: Trump amenaza con "rescindir" los contratos de Musk con el Estado
Las tensiones entre el magnate y el mandatario comenzaron a hacerse evidentes hace varios meses, la relación que había entre ambos comenzó a perder fuerza a medida que Musk comenzaba a enfrentarse con funcionarios de Trump.
Antes de que la destitución de Isaacman le afectara, Musk ya había planeado irse de la Casa Blanca. Desde entonces, ambos, que en un momento parecían inseparables, están en bandos opuestos. Musk ha insinuado que Trump debería ser destituido. Mientras que el mandatario ha amenazado con cancelar los contratos gubernamentales con las empresas de Musk.
LEE TAMBIÉN: La alianza entre Trump y Musk estalla en una encendida disputa pública
¿Cómo empezó todo?
La alianza entre Trump y Musk se rompió por completo el pasado jueves, seis días después de que ambos hicieran una exhibición de camaradería en el Despacho Oval.
Musk había empezado a mostrar cada vez más indignación contra el propio presidente.
Cuando se le preguntó a Trump por los comentarios de Musk durante una reunión con Friedrich Merz, el nuevo canciller alemán, el presidente dijo que estaba "decepcionado" de Musk y restó importancia al apoyo financiero del multimillonario a su campaña presidencial. Además, afirmó que Musk había desarrollado el "síndrome de enajenación de Trump".
Antes esto, Musk no se quedó callado y también respondió. En X desató una lluvia de ataques, afirmó que había referencias al presidente en documentos gubernamentales sobre Jeffrey Epstein, agresor sexual, y expresó su apoyo a la destitución del presidente. También dijo que los aranceles de Trump provocarían una recesión a finales de año.
Más tarde, Trump, utilizando su propia plataforma de medios sociales, amenazó con recortar miles de millones de dólares en contratos federales con las empresas de Musk.
ADEMÁS: Donald Trump se despide de Elon Musk como empleado de la Casa Blanca
¿Musk quiso bajar la guardia?
Tras esto, el millonario señaló que estaría dispuesto a rebajar la tensión, pero Trump demostró poco interés en una posible reconciliación.
"El presidente Trump es el líder inequívoco del Partido Republicano y la gran mayoría del país aprueba su labor como presidente", dijo en un comunicado Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca. "La inflación ha bajado, la confianza de los consumidores y los salarios han subido, el informe sobre el empleo ha superado las expectativas por tercer mes consecutivo, la frontera es segura y Estados Unidos está más genial que nunca", afirmaron funcionarios de la Casa Blanca.
Es más, los mismos funcionarios señalaron que Trump estaba considerando vender el Tesla rojo brillante que adquirió en marzo como muestra de apoyo a Musk.
La alianza entre Trump y Musk se rompió por completo el jueves, seis días después de que los dos hombres hicieran una exhibición de camaradería en el Despacho Oval.
Musk, quien había enfocado en gran medida sus ataques en los republicanos del Congreso, había empezado a dirigir más indignación contra el propio presidente.
Así que, cuando se le preguntó a Trump por los comentarios de Musk durante una reunión con Friedrich Merz, el nuevo canciller alemán, el presidente por fin se soltó. Dijo que estaba "decepcionado" de Musk, restó importancia al apoyo financiero del multimillonario a su campaña presidencial y afirmó que Musk había desarrollado el "síndrome de