Con un nuevo paso a desnivel, las autoridades mixqueñas buscan reducir la congestión vehicular.
EN CONTEXTO: Más de Q65 millones costará el nuevo paso a desnivel en Mixco
Tras haber adjudicado por más de Q65 millones la construcción de un paso a desnivel que conectaría a El Milagro con Ciudad Quetzal, el alcalde de Mixco, Neto Bran, confirmó que los trabajos se iniciarán en enero próximo.
El proyecto contribuirá a la disminución del tráfico en el sector, lo cual impactará también en las colonias La Esperanza y Laderas El Milagro Anexo Sección CH, así como en las aldeas Lo de Bran II, Sacoj Chiquito y Sacoj Grande, se lee en la ficha técnica.
En el documento se menciona, además, que la nueva estructura conectará a Mixco con San Pedro Sacatepéquez.
El concurso de licitación se lanzó en septiembre y un mes después se recibieron las ofertas. Finalmente la junta nombrada por la Municipalidad de Mixco otorgó el contrato al Grupo Beta Constructores.
En uno de los documentos publicados en Guatecompras, se hace ver que el objetivo de este paso a desnivel es "mejorar el nivel de servicio del tramo vial, minimizando el congestionamiento del tránsito vehicular del sector y mejorando la movilidad urbana".
Irá en cuatro direcciones
Por medio de un video, Bran indicó que la estructura permitirá la circulación en cuatro direcciones:
- Desde Ciudad Quetzal hacia el bulevar El Caminero: tendrá una intersección para quienes se movilicen hacia Lo de Bran y otro para quienes vayan a El Caminero.
- Desde bulevar El Caminero hacia Ciudad Quetzal: tendrá una intersección hacia Ciudad Quetzal y para El Milagro.
- Desde El Milagro hacia Lo de Bran: llevará a los conductores por un viaducto hacia una intersección a Lo de Bran-El Caminero.
- Desde Lo de Bran hacia El Milagro: llevará hacia la intersección Ciudad Quetzal-El Milagro.
Según se aprecia en el material compartido por el jefe edil, habría áreas jardinizadas y otras para garantizar la movilidad de peatones, puentes vehiculares y la debida señalización.