Principales Indicadores Económicos

¡Retoman labores! Así van los trabajos en el paso a desnivel de la Roosevelt

  • Por Karla Gutiérrez
04 de junio de 2025, 13:48

Una de las obras viales que dejó pendiente el gobierno de Giammattei podría concluir a finales de este año.

OTRAS NOTICIAS: Funden vigas del paso a desnivel de la calzada Roosevelt

Después de casi dos años de estar paralizada, la construcción del paso a desnivel en la 9a. avenida y calzada Roosevelt empieza a mostrar avances.

Personal de la empresa CEBCO moldea parte de la estructura sobre la cual se colocarán varias losas que permitirán el paso elevado de vehículos por el sector.

En un comunicado reciente, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) explicó que los trabajos que están en marcha incluyen "la fundición de la viga cabezal en la pila 7 y el armado de las vigas cabezal en las pilas 5 y 6".

De acuerdo con las autoridades, esto constituye un "avance clave en la estructura que transformará la movilidad en este importante sector de la ciudad de Guatemala".

El proyecto está a cargo del Fondo Social de Solidaridad y consiste en un paso a desnivel que abarcará parte de las calzadas Roosevelt y San Juan, con una longitud estimada de 402 metros, lo cual beneficiaría a habitantes de las zonas 3, 7 y 11.

Desde el pasado 22 de abril empezaron a correr los ocho meses de plazo que se brindó a CEBCO para terminar el paso a desnivel de la calzada Roosevelt. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)
Desde el pasado 22 de abril empezaron a correr los ocho meses de plazo que se brindó a CEBCO para terminar el paso a desnivel de la calzada Roosevelt. (Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

CEBCO conserva contrato

La empresa que edifica la estructura fue señalada por presuntas anomalías durante las gestiones de Jazmín de la Vega y Félix Alvarado, exministros de Comunicaciones.

Pese a ello, las autoridades encabezadas por el actual jefe del CIV, Miguel Ángel Díaz, resolvieron que la compañía debía continuar con la construcción.

Esta estuvo paralizada desde el gobierno de Alejandro Giammattei y debido a supuestas irregularidades e incumplimientos, no había logrado arrancar en el presente período.

Fue hasta que el dueño de la firma, Mario Ceballos, reapareció en una citación en el Congreso, que se empezó a hablar sobre la posibilidad de que se retomara la obra, lo cual finalmente ocurrió en abril pasado.

De acuerdo con el Ministerio, CEBCO deberá entregar culminada la estructura el 22 de diciembre de este año.

Un proyecto con tropiezos

La obra, que ahora muestra algunos avances, ha enfrentado diversos problemas desde que se inició, durante la administración de Giammattei.

La primera suspensión de los trabajos fue en junio de 2023, debido a que "se detectó una tubería de hierro fundido que transporta agua potable en las zonas 3 y 7 de la capital".

En diciembre de ese año, después de seis meses, las entonces autoridades del CIV informaron sobre el reinicio de los trabajos, pero la situación se extendió hasta enero de 2024 y, con la entrada del gobierno de Bernardo Arévalo, se tomó la decisión de revisar ese y otros contratos.

Fue durante la gestión de Jazmín de la Vega, primera ministra de Comunicaciones de este período, que se habló de supuestas irregularidades cometidas por CEBCO, incluida una sobrevaloración. De esa cuenta, la construcción del paso a desnivel quedó inconclusa.

Desde que se suspendieron los trabajos, el paso a desnivel de la Roosevelt habría quedado con un avance del 55 %, según las autoridades. (Foto: Wilder López/Soy502)
Desde que se suspendieron los trabajos, el paso a desnivel de la Roosevelt habría quedado con un avance del 55 %, según las autoridades. (Foto: Wilder López/Soy502)

Cuando Félix Alvarado asumió la dirección del Ministerio, se hizo un intento por retomar no solo ese proyecto sino también otro ubicado en la 54 calle de la avenida Petapa; no obstante, la firma incumplió.

Debido a esa situación, CEBCO y el CIV se enfrascaron en una pugna, que incluyó el intercambio de señalamientos. Mientras que la cartera acusaba a la empresa de no honrar su compromiso contractual, esta aducía una falta de pago por parte del Gobierno.

Así, entre estira y encoge, las obras quedaron sin avances. Para finales de abril, tras haber logrado acuerdos, se informó que la empresa retomaría el viaducto de la Roosevelt y se notificó también la posibilidad de que se derribase el de la Petapa.

Así luce el paso a desnivel que CEBCO dejó inconcluso en la avenida Pepata. (Foto: Wilder López/Soy502)
Así luce el paso a desnivel que CEBCO dejó inconcluso en la avenida Pepata. (Foto: Wilder López/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar