Principales Indicadores Económicos

El bitcóin alcanza los 100 mil dólares por primera vez

  • Por Karla Gutiérrez
04 de diciembre de 2024, 21:49
El precio del Bitcóin sigue subiendo desde la victoria de Donald Trump como presidente de EE. UU. (Foto: Archivo/Soy502)

El precio del Bitcóin sigue subiendo desde la victoria de Donald Trump como presidente de EE. UU. (Foto: Archivo/Soy502)

Según expertos, el aumento del precio del bitcoin se debe al "efecto Trump".

OTRAS NOTICIAS: ¡Alza histórica! Lo que debes saber del incremento del Bitcoin

El bitcoin superó por primera vez la barrera de los 100 mil dólares, ante la esperanza generada en el sector de las criptomonedas por la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y su promesa de flexibilizar la regulación de esas divisas.

Sobre las 20:36 del miércoles 4 de diciembre (hora de Guatemala), la criptomoneda más importante por capitalización se intercambiaba a 100,102 dólares en los mercados asiáticos.

Este es un nuevo récord histórico, pues el bitcoin no ha dejado de subir desde la victoria de Trump, a principios de noviembre pasado.

Crecimiento imparable

Solo el 11 de noviembre, la citada divisa creció hasta rozar los 85 mil dólares, tras superar un día antes el umbral de los 82 mil dólares. Para el 13 de ese mes, el precio de la divisa ya superaba los 92 mil dólares y desde entonces se preveía que superara los 100 mil.

Las criptomonedas siguen disparándose tras la elección a la Casa Blanca del republicano Donald Trump, que ha prometido desregular este sector, a contracorriente de la política más restrictiva del actual presidente Joe Biden.

El crecimiento del bitcóin no se ha detenido desde que Donald Trump ganó la presidencia de EE. UU. (Foto: Canva)
El crecimiento del bitcóin no se ha detenido desde que Donald Trump ganó la presidencia de EE. UU. (Foto: Canva)

Una promesa de campaña

Durante la campaña electoral, Trump se comprometió a convertir Estados Unidos en "la capital mundial del bitcoin y las criptomonedas", con un marco regulatorio extremadamente flexible.

Aunque inicialmente se presentó como un crítico de estas divisas que él mismo calificó de "estafa", el ahora presidente electo se ha convertido en uno de sus defensores y lanzó recientemente su propia plataforma en esa materia.

Esta postura contrasta con la del gobierno de Biden, a favor de una regulación más estricta.

Con información de AFP

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar