Principales Indicadores Económicos

Desarticulan estructura de "prestamistas" colombianos en el país

  • Por Ericka Cinto
17 de diciembre de 2024, 12:40
La estructura operaba en 17 departamentos de Guatemala. (Foto: Archivo/Soy502)

La estructura operaba en 17 departamentos de Guatemala. (Foto: Archivo/Soy502)

Operación Transnacional "Gota a Gota" permitió la desarticulación de estructura de "prestamista" colombianos. 

LEE TAMBIÉN: "Yo ni vi a ese patojo", dice implicado en el Caso Farruko Pop

Las autoridades guatemaltecas desarticularon una red de "prestamistas" colombianos que operan en el país y los cuales están señalados de cometer varios delitos. 

Según las autoridades, la estructura operaba en diferentes departamentos del país, donde ofrecían créditos por medio de bajos requisitos a comerciantes. 

La forma de operar de esta organización, se basaba principalmente bajo un sistema de "cartillas y publicidad" que se proporcionaba a los comerciantes o individuos necesitados de créditos rápidos.  Sin embargo, los intereses diarios que cobraban eran exorbitantes, según las autoridades. 

Captura de pantalla: MP
Captura de pantalla: MP

Posteriormente, los prestamistas acosaban a las víctimas exigiendo el pago diario, ya que de no hacerlo, comenzaban con las amenazas e incluso los ataques de forma directa. 

El método llamado “gota a gota” lo emplean prestamistas colombianos que han extendido sus actividades delictivas a nivel transnacional, operando en varios países de la región, incluyendo a Guatemala.

Esta táctica bajo la que operan estos grupos, ya ha sido identificada por las unidades especializadas del Ministerio de Gobernación (Mingob) que investigan a este tipo de estructuras y han dado seguimiento y capturado a varios de sus miembros en distintos puntos del país.

Los líderes son colombianos

Los fiscales informaron que 3 colombianos estan entre lo capturados de este martes tras varios allanamientos.  Según la Policía Nacional Civil (PNC) estos son los cabecillas de la estructura las cuales operaban con vínculos directos con Colombia, incluyendo conexiones con el sistema carcelario de aquel país.

Foto: PNC
Foto: PNC

Los allanamientos tuvieron lugar el 17 departamentos 

El Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía contra Delitos Transnacionales y con el respaldo del fiscal regional Dimas Jiménez, ejecutó 166 allanamientos simultáneos en 17 departamentos del país.

Esta megaoperación, que contó con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), cuyo objetivo era desarticular organizaciones criminales dedicadas a préstamos ilegales con intereses diarios exorbitantes. 

Captura de pantalla: MP
Captura de pantalla: MP

Los operativos tuvieron lugar en Guatemala, Santa Rosa, Escuintla, Sacatepéquez, El Progreso, Jutiapa, Quetzaltenango, San Marcos, Petén, Izabal, Zacapa, Chiquimula, Totonicapán, Quiché, Baja Verapaz y Alta Verapaz. El resultado de estas operaciones llevo a la captura de 11 personas en total. 

Los fiscales además aclararon que los departamentos más afectados por estas estructuras criminales son: 

  • Guatemala
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • San Marcos
  • Retalhuleu

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar