Cementos Progreso realizó la cuarta edición de su Reporte de Sostenibilidad 2022, "Todo Cambió" como parte de su programa de transparencia y rendición de cuentas que ha venido desarrollando años atrás.
El actual reporte de sostenibilidad, "Todo Cambió", abarca el período de enero a diciembre del 2022 e incluye las operaciones de la división de cemento y soluciones para la construcción en Guatemala, Belice, Panamá y Colombia. El Salvador y Costa Rica, mercados que recientemente se integraron a sus operaciones, se reportarán a partir del próximo año.
Pilares estratégicos
La sostenibilidad no solo está vinculada al medio ambiente, sino también a los entornos social y económico, que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas y garantizar la integridad del planeta.
El Reporte de Sostenibilidad 2022 utiliza ciertos estándares de medición en el cumplimiento de metas de sostenibilidad, como las guías de reporte del Global Reporting Initiative (GRI), la Ley Española 11-2018 y su propia estrategia de sostenibilidad, además de la contribución de sus acciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al cumplimiento de los principios del Pacto Global de Naciones Unidas.
Además, se sometió a verificación y auditoría externa realizada por el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial (CentraRSE) de Guatemala, en alianza con la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (Fundahrse).
De acuerdo con la Estrategia de Sostenibilidad 2015-2025, las políticas de acción de la compañía se fundamentan en cuatro pilares, los cuales son:
- Empleador Preferido: en 2022, el 94% de los colaboradores reiteraron su compromiso y adhesión al Código de Valores, Ética y Conducta, COVEC; se generaron 264 nuevas plazas de trabajo para llegar a los 3 mil 822 colaboradores en los países que cubre el reporte. Además, las mujeres representaron el 17% de la fuerza laboral y actualmente ocupan el 26% de los puestos de decisión.
- Proveedor Favorito: en 2022, ascendió la inversión en investigación, desarrollo e innovación de nuevas soluciones para la construcción, además de beneficiar a mil 488 familias por medio de 18 proyectos de vivienda de los programas Construyamos y Módulos Urbanos de Vivienda Sostenible, MUVIS.
- Líder Ambiental: se recicla o reutiliza el 61.8% de residuos ordinarios y otro 25.5% es valorizado energéticamente en los hornos de cemento. Además, el 100% de sus operaciones cumplen con el diseño eficiente de sistemas de tratamiento de aguas residuales y el 95% tiene planes de gestión del agua.
- Ciudadano Responsable: en 2022, a través de AgroProgreso y Finca El Pilar, se promovieron cadenas productivas que impulsaron la autosostenibilidad de floricultores en Guatemala, logrando la exportación de 17 mil docenas de rosas hacia Estados Unidos. Asimismo, 418 hogares transformaron su vida con la iniciativa "Pisos S3".