Con el fin de fortalecer las relaciones comerciales entre India y Guatemala, la Embajada de la India organizó dos encuentros de compradores y vendedores.
OTRAS NOTICIAS: Estos son los proyectos que el Gobierno de la India quiere realizar en Guatemala
La Embajada de la India en colaboración con la empresa Plexconcil, de Industria de Plásticos y Polímeros de la India, organizaron dos encuentros de compradores y vendedores.
En el primer encuentro, una delegación de empresas de la India, encabezada por Heman Minocha, Presidente de Plexconcil, tuvo interacción cara a cara con las empresas guatemaltecas.
Más tarde, se realizó un encuentro virtual entre compradores y vendedores con 40 empresas Centroamericanas, pertenecientes a El Salvador y Honduras. Esta reunión contó con la participación física de más de 40 empresas guatemaltecas, además de 12 empresas de la India, que realizaron presentaciones de sus productos de plástico.
El primer encuentro fue presidido por el Embajador de la India, Manoj Kumar Mahopatra, representantes de Plexconcil como Hemant Minocha, presidente, y Sribash Dasmohapatra, director ejecutivo. Además de Marcos Arimany, de la Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), y Mellany Diaz, directora ejecutiva de COGUAPLAST.
El segundo encuentro, que se realizó de manera virtual, fue presidido por Jorge Hasbun, jefe de la Cámara de Comercio de El Salvador, el Embajador Ariel Andrade, antiguo embajador de El Salvador en la India y Arturo Zacapa, socio director de Denton, de El Salvador y Honduras.
Durante el discurso de apertura, el embajador Mohapatra enfatizó sobre la dedicación del Gobierno de la India en cultivar una estrecha relación entre India y Guatemala. Además, se destacó el inmenso potencial que existe en el mercado centroamericano.
El potencial de Centroamérica radica en su ubicación cercana a Estados Unidos, lo que representa una gran oportunidad para el crecimiento económico y las asociaciones comerciales.
Mohapatra también destacó la importancia de aprovechar la ventaja geográfica para fomentar lazos más estrechos entre India y Guatemala, además de promover el comercio, la transferencia de tecnología y la cooperaciones en diversos sectores.
Por otro lado, Hemant Minocha, presidente de Plexconcil, durante su discurso mencionó el enorme potencial del comercio entre India y Centroamérica. Durante su presentación animó a las empresas indias a centrar su atención en el mercado centroamericano. Además, destacó el papel fundamental que Guatemala desempeña en la industria regional de plástico.
Minocha presentó una visión general de la industria india del plástico y presentó a las empresas que participaron en el evento. También invitó a las empresas guatemaltecas de participar en Plexconnect, evento de Plexconcil que está programado para junio de 2024 en Mumbai, India.
AGEXPORT reiteró su compromiso de apoyar y facilitar el crecimiento del comercio de productos de plásticos y polímeros entre India y Guatemala. Su participación demuestra la importancia de esta iniciativa y el impacto positivo que crea en el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre Guatemala e India.
Además, hubo una serie de reuniones de empresa a empresa y compradores potenciales de Guatemala y empresas indias. En dichas reuniones se dio la oportunidad a las empresas indias de exponer sus productos de plástico y polímeros, además de exponer sus ofertas y comprender las necesidades y requisitos específicos de los guatemaltecos.
El encuentro virtual fue definitivo para entender la dinámica del mercado, las normas de calidad y las preferencias de los clientes guatemaltecos. Esto reforzó el compromiso de ambas partes de desarrollar asociaciones comerciales fructíferas y explorar vías de crecimiento mutuo en la industria del plástico.
La creciente experiencia de la India en el sector de la fabricación de plásticos y su capacidad para suministrar una amplia gama de productos de plástico y polímeros proporciona una plataforma para que las empresas exploren nuevas vías comerciales en el mercado de Guatemala.
Además, la economía de Guatemala y la creciente demanda de productos plásticos en varios sectores, como la agricultura, el envasado y la fabricación lo convierten en un destino muy atractivo para los fabricantes indios.
Este evento fomentó discusiones productivas y sentó bases para el fortalecimiento de relaciones comerciales en el sector, que benefician a ambas naciones.