Principales Indicadores Económicos

¿Cómo saber si tengo un billete o moneda que pueda ser comprado por un coleccionista?

  • Por Esther Juárez
08 de abril de 2024, 16:23
Los billetes y monedas son cotizados por personas interesadas en la numismática de los países. (Foto: Esther Juárez/Soy502)

Los billetes y monedas son cotizados por personas interesadas en la numismática de los países. (Foto: Esther Juárez/Soy502)

En redes sociales han surgido videos que revelan monedas o billetes de gran valor entre los coleccionistas.

Puedes leer:¡Hasta Q1 mil! Esto puedes obtener por el billete más antiguo de Guatemala

La numismática es el estudio y colección de monedas o billetes. Pese a que podría pensarse que se trata de un gusto de personas mayores, el tema ha cobrado interés en las redes sociales actualmente.

Entre los jóvenes se han viralizado videos que hablan sobre monedas de 25 centavos o billetes de Q10 que podrían tener un valor de hasta Q200. Pero ¿qué tan factible es que te paguen ese dinero por una moneda o un billete? Y ¿qué características deben de tener para determinar su valor?

Estado y antigüedad

Soy502 consultó con José Rolando Pinetta, propietario de "Numismática Las Argollas", un negocio que se dedica a la compra y venta de billetes y monedas para coleccionistas desde hace 40 años. Pinetta explicó que existen dos factores que determinan el valor de un objeto que podría atraer a un coleccionista: la antigüedad y el estado.

"El estado de la moneda o billete es importante. No debe venir roto, arrugado, con manchas de lapicero o tape para los billetes", explicó. Añadió que para las monedas también deben pasar ciertos filtros. Aunque, por ser objetos de larga duración, no llegarán intactas, pero sí deben estar bien cuidadas.

Reglas de conservación

Más allá de las reglas o estipulaciones para conservar monedas y billetes, Pinetta comparte algunas recomendaciones para cuidar de los objetos que podrían convertirse en un patrimonio y ahorro para algunos otros:

  1. La revisión de la fecha es importante; mientras más antiguo, mejor.
  2. El estado del objeto es una condición determinante; debe seguir conservándose.
  3. El diseño de la moneda o billete es importante. Algunos coleccionistas buscan especificaciones para conservar algunos bienes, diseños, animales, figuras, entre otras.

Según el consultado para esta nota, el valor de la moneda o billete aumenta en función del tiempo de existencia que tenga.

Además, quien guste de coleccionarlos, deberá considerar los accesorios para el cuidado de la pieza. Por ejemplo, para los billetes, es sumamente importante mantenerlos alejados de la humedad.

Para cumplir esta regla hay protectores individuales con plástico apropiado. Luego de protegerlos de la humedad, deben colocarse en hojas protectoras donde se pueden almacenar de entre 3 o 4 billetes, luego en un cartapacio común.

¿Cuáles son los precios?

Pinetta dijo que los rangos de precios de cada pieza coleccionable pueden variar tanto como el mercado lo vaya determinando.

Por ejemplo, explicó que la moneda de un quetzal de 1998 es una pieza que puede llegar a venderse hasta Q1,800. La razón de este precio se debe a que el Banco de Guatemala únicamente emitió 2 mil piezas. Algunas de ellas las regalaron dentro de la institución y son muy pocas las que circulan en el país.

"La moneda no tiene nada de diferente a la que utilizamos en este momento y la que circula en el país. La única diferencia es que tiene el número 1998, eso significa que por el tiraje no será fácil de encontrar", señaló Pinetta.

En cambio, y para verificar las variaciones en precios, Pinetta dijo que algunos billetes de colección (nuevos) de otros países, cuestan entre Q30 y Q40.

Este es uno de los billetes de otros países que pueden costar hasta Q40. 

coleccionista, billete, moneda, comprar, numismática,
Los billetes nuevos para colección son adquiridos en convenciones internacionales de numismática. (Foto: Esther Juárez/Soy502)

Puede suceder que en redes sociales haya quien maneje precios que estén fuera del mercado local. La diferencia depende de la experiencia que tenga la persona que pretenda comprar una pieza, concluyó el experto.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar