Los últimos meses del año se caracterizan por un descenso marcado en las temperaturas, haciendo que el frío sea más perceptible en diversas regiones.
LEE TAMBIÉN: ¿Brota de la tierra? Imágenes muestran como se inunda finca en Petén
Las actuales condiciones atmosféricas, influenciadas por la interacción de sistemas de alta y baja presión, están generando vientos fríos y secos en el territorio nacional. Expertos han advertido sobre un descenso significativo en las temperaturas durante los próximos días.
Lluvias y bajas temperaturas
De acuerdo con un análisis del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), las lluvias continuarán en áreas como la Franja Transversal del Norte, afectando departamentos como Alta Verapaz, Izabal y el sur de Petén. Por su parte, las bajas temperaturas impactarán al resto del país.

Departamentos más afectados
Los departamentos que experimentarán las temperaturas más bajas son Huehuetenango, Totonicapán, San Marcos y Quiché. En estos lugares, se han registrado mínimos de 1.1 °C en Huehuetenango y 2.8 °C en Totonicapán.

Recomendaciones generales
Se aconseja a la población abrigarse adecuadamente, especialmente a los grupos más vulnerables, como niños y adultos mayores, para evitar complicaciones de salud por las bajas temperaturas.
Pronóstico para este 28 de noviembre
CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY 28 DE NOVIEMBRE DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/M0zNQV7hB6