Los diputados distribuyeron las presidencias de las Comisiones de Trabajo para el último año de la novena legislatura.
OTRAS NOTICIAS: Los diputados que asumirán en la nueva Junta Directiva del Congreso
Los diputados aprobaron la distribución de las presidencias de las Comisiones de Trabajo a cada una de las bancadas, de acuerdo con el número de diputados que las integran.
En la distribución, el partido Vamos obtuvo una de las más importantes, la Comisión de Finanzas. En esta comisión, los congresistas dictaminan el Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado de cada año, iniciativas relacionadas con las finanzas públicas, entre otras, aprobación de créditos, entre otras.
La segunda comisión más importante es la de Gobernación, la cual será presidida por la bancada de la UNC.
Les compartimos la distribución de comisiones de #TrabajoLegislativo para el Período Legislativo 2023-2024, según el Acuerdo Legislativo 3-2023, recientemente aprobado por el Pleno del Congreso de la República de Guatemala.
#CongresoDinámico
#IXLegislatura pic.twitter.com/ooaXi7BGlJ
Por aparte, la bancada de Compromiso, Renovación y Orden (Creo) obtuvo la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas. El bloque del Partido de Avanzada Nacional (PAN), se quedó con la comisión Relaciones Exteriores, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) se quedó con la Comisión de Asuntos Electorales, VIVA de Derechos Humanos, por citar algunas.
Comisiones dictaminan iniciativas
Las Comisiones de Trabajo tienen a su cargo conocer las iniciativas de ley que ingresan al pleno. Los diputados que integran estas salas de trabajo, tienen que analizar cada una de las propuestas y proponer cambios a las mismas.
Luego de acuerdos, emiten los dictámenes para que la iniciativa siga con el proceso ordinario de aprobación en el pleno.