Diputados disidentes de la UNE intentaron, pero sin buenos resultados, aprobar una ley que permitiría crear nuevos bloques legislativos.
OTRAS NOTICIAS: Familias afectadas por accidente en calzada La Paz recibirán aporte de Q50 mil
Aunque iniciaron las aprobaciones de este año con un acuerdo con corte social, que brinda una ayuda económica a las familias damnificadas por el accidente ocurrido en la calzada La Paz, los diputados no perdieron el tiempo y este martes 11 de febrero intentaron revivir el transfuguismo.
Se trata de una práctica que se prohibió para evitar que una vez electos los parlamentarios se movieran a otra bancada, sin ninguna consecuencia.
Esto les permitiría a quienes han sido declarados como independientes y a quienes pudieran ser expulsados de sus partidos políticos mantener la posibilidad de convertirse en jefes de bloque, integrar la Junta Directiva del Congreso y presidir comisiones de trabajo.
La medida favorecería a los oficialistas, quienes no han logrado ser reconocidos como bancada; exintegrantes de Nosotros y miembros de grupos como Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Visión con Valores (Viva).
Asimismo, se beneficiaría a la primera secretaria del Legislativo, Karina Paz, a quien sus compañeros buscan separar de Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS).
Pero no solo eso, también se abriría la puerta para que otros parlamentarios cambien de bloque o hasta creen nuevos, una vez haya ocho que estén de acuerdo.

No los apoyan
Diputados disidentes del partido UNE hicieron la propuesta de retomar la iniciativa 6445, que permitiría restituir el transfuguismo, mediante una moción privilegiada. Sin embargo, no consiguieron el apoyo de la mayoría de sus compañeros.
Orlando Blanco, de VOS; Allan Rodríguez, de Vamos; Byron Rodríguez, de Todos; Sonia Gutiérrez, de Winaq; Elmer Palencia, de Valor, e Inés Castillo, de la UNE, fueron algunos de los que se expresaron en contra del proyecto.

También lo hizo Fidel Reyes Lee, de Bienestar Nacional (Bien), cuyo grupo suele votar a favor de propuestas que favorecen al oficialismo.
"En esta oportunidad, si no vamos a apoyar, distinguido señor presidente, esta iniciativa de ley", dijo el parlamentario, dirigiéndose a Nery Ramos, y argumentó que el citado proyecto sería para favorecer a quienes fueron electos por Semilla.
Quien defendió la iniciativa fue el oficialista Román Castellanos, quien aseguró que no se pretende violentar la ley, sino restituir derechos a quienes se les han vetado.
También el diputado Fidel Reyes Lee, de Bien, se pronunció en contra de la propuesta pic.twitter.com/3grNsGMTWt
¿Qué dice la iniciativa?
Con la iniciativa 6445 se busca eliminar restricciones que se aplicaron en 2016 a la Ley Orgánica del Congreso y que, entre otros aspectos, prohíbe el transfuguismo a los diputados.
En ese entonces también se restringió la conformación de bloques independientes, los cuales podían integrarse con ocho legisladores que estuvieran de acuerdo. Tales grupos serían reconocidos como cualquier otro y podría, incluso, integrar planillas para Junta Directiva.
La propuesta obtuvo el dictamen favorable en septiembre pasado y desde entonces entidades como la Alianza para un Congreso Eficiente alertaron sobre la "desestabilización del sistema político" que eso provocaría.
