Diputados electos por Semilla presentaron una nueva acción legal, en el marco de la cancelación de su partido político.
OTRAS NOTICIAS: Curruchiche: "Defendí la democracia y el sistema electoral"
La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó este martes 3 de diciembre un amparo interpuesto por diputados oficialistas con el fin de revertir la cancelación del partido Movimiento Semilla; empero, pese al revés, plantearon una nueva acción.
Ahora fue la parlamentaria Laura Marroquín quien accionó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con un nuevo amparo contra el juez Fredy Orellana. Tal medida se adopta un día después de que se presentó una querella penal contra el juzgador.
Andrea Reyes, otra de las oficialistas, explicó que la acción rechazada por la CC obedece a que se pedía que el Registro de Ciudadanos no se viera obligado a acatar la orden de Orellana, pero como eso ya ocurrió el amparo ya no tenía razón de ser.
Lo acusan de cometer delitos
El lunes 2 de diciembre, los parlamentarios llegaron a la Dirección de Gestión Penal del Organismo Judicial y presentaron una querella contra el juez, con el argumento de que no tiene la potestad de cancelar un partido político, como lo ordenó con Semilla.
Samuel Pérez, líder del grupo, indicó que la denuncia "no es contra un juez, sino contra un sicario, un criminal, un mercenario", en referencia a Orellana, a quien señalan de actuar ilegalmente contra la organización política.
De acuerdo con el parlamentario, al ordenar la cancelación del partido, el juzgador cometió varios delitos, los cuales buscan que no queden impunes. En ese marco se refirió a las siguientes actividades ilícitas:
- prevaricato
- resoluciones violatorias a la Constitución
- abuso de autoridad
- usurpación de atribuciones
Al accionar, los diputados buscan que Orellana sea investigado por esos hechos, lo cual le correspondería al Ministerio Público.
Andrea Reyes, otra integrante del grupo, recordó que el pasado viernes también se presentó una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con la cual se pretende revertir la cancelación.
Se refuerza la batalla legal
Cabe recordar que el anuncio de la cancelación del Movimiento Semilla se dio dos días después de que el Congreso aprobó una reforma a la Ley contra la Delincuencia Organizada.
Se trata de una medida impulsada desde el inicio de esta legislatura, con el fin de prohibir que jueces de instancia penal resuelvan sobre la suspensión de la personería jurídica de los partidos políticos.
Con ello, los oficialistas buscaban fundamentar diversas acciones legales que han interpuesto para recuperar a Semilla. Sin embargo, todo se complicó cuando Orellana ordenó que la suspensión emitida en julio de 2023 contra ese partido pasara a una cancelación definitiva.