El Ejecutivo negó los señalamientos de algunos diputados sobre ofertas y entregas de coimas para aprobar la ampliación presupuestaria.
OTRAS NOTICIAS: Diputado Luis Aguirre responde al video de Allan Rodríguez sobre golpiza
Luego de un encontronazo entre diputados, Allan Rodríguez, expresidente del Congreso, de Vamos, lanzó una serie de señalamientos en los que acusó al presidente Bernardo Arévalo de enviar "emisarios con ofrecimientos" para los congresistas.
Según Rodríguez, el mandatario ha ofrecido proyectos, pago de deuda "y demás prebendas para los diputados a cambio de apoyar la ampliación presupuestaria".
Hecho que fue rechazado categóricamente por Santiago Palomo, secretario de Comunicación de la Presidencia, durante la conferencia de prensa de este lunes 12 de agosto.
"Esto es completamente falso. Nosotros somos un Gobierno que ha sido enfático en relación a que no se tolerará la corrupción, ni prácticas pasadas, a manera de que se descarta", sentenció Palomo.
En su lugar, afirmó que estas "insinuaciones" quizá van en torno a no querer aprobar la ampliación presupuestaria de Q14,451.7 millones solicitada por el Ejecutivo.
"La ampliación es necesaria para prestar mejores servicios a los guatemaltecos y a entender las necesidades que ellos tienen", subrayó.
Amenazas con el MP
Por otro lado, varios diputados han denunciado que Rodríguez y la bancada Vamos han utilizado al Ministerio Público (MP) para amenazar a los congresistas que apoyen al Ejecutivo y la ampliación presupuestaria.
Al respecto Palomo calificó de "desafortunados" los señalamientos y aseguró: "De ser cierto, esperaría, como lo hemos visto en otros espacios, que haya una investigación exhaustiva por parte del MP".
"Lo cierto es que esperamos que el Congreso pueda llevar a cabo sus sesiones esta semana", manifestó.
Sin dictamen
Desde hace varias semanas, la ampliación presupuestaria ha sido un tema álgido en el Congreso. Todo se vio perdido el 31 de julio, cuando la Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso dictaminó desfavorable la propuesta.
Sin embargo, el Ejecutivo ha insistido y, según varios diputados, la intención es presentar la propuesta en el plano para aprobarla de urgencia nacional y con dispensa de dictamen.
Para ello requieren mayoría absoluta (107 votos a favor). Según dicen, tendrían unos 106, pero la coyuntura y los pleitos internos entre las bancadas los tienen dudando de que la medida pueda lograrse.
El Gobierno ha solicitado un aumento de Q14,451.7 millones para este año, en donde incluyen recursos para varios ministerios y otras entidades, pero también un aporte extraordinario de Q1,675 millones para los Consejos de Desarrollo, hecho que fue fuertemente criticado por tanques de pensamiento y expertos en las finanzas del Estado.
No obstante, algunos dicen que la jugada del Ejecutivo es que se apruebe esta ampliación, pues temen que el Presupuesto para el próximo año no sea aprobado, por lo que requieren del aumento para contar con más recursos.