Principales Indicadores Económicos

Está donando su sueldo, asegura diputado expulsado de Victoria

  • Por Karla Gutiérrez
05 de diciembre de 2024, 12:41
Randy Coc habló sobre su voto a favor de incrementar el sueldo de los diputados. (Foto: Congreso)

Randy Coc habló sobre su voto a favor de incrementar el sueldo de los diputados. (Foto: Congreso)

El partido Victoria anunció la semana pasada que expulsaría a dos de sus diputados, por recetarse una mejora salarial.

EN CONTEXTO: Partido expulsa a diputados por subirse el sueldo

Randy Coc, uno de los diputados que enfrentaría consecuencias por votar a favor de subirse el sueldo, aseguró que tal beneficio no es directamente para él, ya que ha estado donando lo que percibe mensualmente, "como se prometió".

Aún integrante del bloque Victoria, el legislador y su compañera Yanet Milian, serían expulsados del partido por el cual fueron electos, según una resolución del Comité Ejecutivo Nacional, cuyos integrantes les recriminaron su voto.

Al respecto, Coc dijo que no han sido notificados y más bien calificó el video publicado por Amílcar Rivera, secretario general de la agrupación, como un "show político"

La grabación a la cual se refiere se publicó un día después de que 87 parlamentarios votaron a favor de una moción con la cual se aseguraron una mejora salarial y una indemnización al finalizar su período.

Aumento sí, indemnización no

Aunque inicialmente el diputado altaverapacense se rehusó a opinar sobre el aumento de sueldo, debido a que "fue un acuerdo en el pleno", al volver a ser cuestionado dijo que analizarán apoyar si se presenta una propuesta para dejar sin efecto el alza.

Lo que sí aseguró es que no está de acuerdo con la indemnización, ya que eso abriría una puerta para que alcaldes y otros funcionarios también se receten ese beneficio.

Hasta el momento, no hay certeza de cuál sería la nueva remuneración de los representantes del pueblo, ya que no ha terminado el estudio financiero y jurídico que solicitó la Junta Directiva, para determinar la fuente de financiamiento para el beneficio.

Además, hay dos amparos pendientes de resolverse en la Corte de Constitucionalidad. Hasta ahora, se conoce que el rango en el cual estaría el salario, si quedara en firme sería de Q46,700 a Q51,939.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar