Pese a que la tecnología bluetooth brinda diversos beneficios a los usuarios, esta tiene un alto grado de riesgo.
OTRAS NOTICIAS: WhatsApp se actualiza: ya puedes pixelar tus fotos antes de enviarlas
La opción del bluetooth en el móvil suele activarse con frecuencia, sobre todo por la implementación de accesorios adicionales, tales como un reloj inteligente o una bocina.
Sin embargo, también es usual que este se mantenga activado aunque no se esté utilizando. Ante esto, expertos recomiendan tratar de evitarlo.

La tecnología bluetooth brinda diversos beneficios a los usuarios, pero esta tiene un alto grado de riesgo que permite a los atacantes alterar los archivos que se estén enviando.
Incluso sin estar conectado a otro aparato, la interfaz se encarga de enviar periódicamente el identificador único universal a otros dispositivos, lo que sirve para que otros aparatos se conecten.
Por tal razón, los expertos en ciberseguridad consideran a dicha herramienta una entrada al delito, pues gran parte de los ciberataques comienzan con un acceso vía bluetooth.
Otros riesgos
Otra de las situaciones preocupantes es que muchos hackers han logrado interceptar e incluso modificar datos enviados durante la tecnología inalámbrica.
Con pocos recursos, el atacante puede acceder y hasta cambiar el contenido compartido.
Según un informe de The New York Times, existen tiendas que emplean balizas electrónicas para radiar señales de bluetooth, rastrear ubicaciones específicas, obtener información y posteriormente venderla.
Y aunque las versiones más actuales de esta herramienta vienen con cifrado de datos, continúan siendo vulnerables. De ahí que expertos recomienden mantener apagada esta opción lo más que se pueda.