Principales Indicadores Económicos

¿Qué viene para Guatemala, tras vencer a Dominicana?

  • Con información de Bryan Anton
07 de junio de 2025, 14:53
Rumbo al Mundial 2026
Guatemala mantiene vivo el sueño de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo. (Foto: Rudy Martínez/Nuestro Diario)

Guatemala mantiene vivo el sueño de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo. (Foto: Rudy Martínez/Nuestro Diario)

La Azul y Blanco afronta la Copa Oro y luego vuelve al ruedo en las eliminatorias.

EN CONTEXTO: Guatemala sufre, pero cumple ante República Dominicana y avanza en las eliminatorias

Obstáculo superado para la Selección de Guatemala. Tumbó a República Dominicana y el partido del martes contra Jamaica, en el cierre de la segunda fase, será de trámite, porque ya está clasificada a la fase final de las eliminatorias al Mundial 2026, que reparte 3 boletos directos y 2 repechajes intercontinentales.

El duelo frente a los reggae boyz si bien ya no pone en riesgo el sueño mundialista, le servirá al técnico Luis Fernando Tena como parámetro para la Copa Oro 2025. En ese certamen la Azul y Blanco debutará precisamente frente a los caribeños, apenas 6 días después, en Carson, California.

Guatemala culminará la segunda ronda de las eliminatorias el martes frente a Jamaica. (Foto: Juan Mijangos/Nuestro Diario)
Guatemala culminará la segunda ronda de las eliminatorias el martes frente a Jamaica. (Foto: Juan Mijangos/Nuestro Diario)

Además de los jamaiquinos, el 20 de este mes, el combinado patrio se trasladará hacia Austin, Texas, donde se medirá con Panamá y el 24, en Houston, culminará la fase de grupos ante Guadalupe. De avanzar a cuartos tendría actividad el 28 o 29 y a semifinales, el 2 de julio. La final está pactada para el 6.

El calendario será apremiante para la Bicolor, porque tras esa participación tendría al menos dos meses para preparar la última ronda del clasificatorio a la Copa del Mundo, ya que entre septiembre, octubre y noviembre (dos partidos por mes) sabrá si logra ir por primera vez a la máxima cita del futbol.

El combinado patrio debe centrar sus fuerzas en la Copa Oro 2025, en la que debuta el 16 de junio. (Foto: Rudy Martínez/Nuestro Diario)
El combinado patrio debe centrar sus fuerzas en la Copa Oro 2025, en la que debuta el 16 de junio. (Foto: Rudy Martínez/Nuestro Diario)

En la definición por los boletos mundialistas habrá 12 selecciones divididas en grupos de tres, sorteo que se realizará el próximo jueves. Los ganadores de cada bloque (6 partidos en total, 3 en casa y 3 de visita) van directo y los mejores dos segundos tendrán que disputarse la clasificación vía repechaje. Semestre crucial.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar