Catarros, gripes y hasta neumonía figuran entre los padecimientos más comunes de esta temporada.
OTRAS NOTICIAS: De nostalgia: así lucía la Sexta Avenida en los 80´s para las Navidades
El país se mantiene bajo la influencia de un sistema de alta presión, que provoca bajas temperaturas, vientos fuertes y algunas lluvias, principalmente en zonas del norte, según el reporte del Insitituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Debido a ello y ante el aumento de enfermedades respiratorias agudas, como resfriados, influenza y neumonía, el Ministerio de Salud ha emitido una serie de recomendaciones a la población.
Una de ellas es evitar los cambios bruscos de temperatura, mantenerse hidratado, abrigarse adecuadamente y asistir al médico si se presentan síntomas como fiebre, dolor de cuerpo y garganta.
"Las mejores formas de prevención son el lavado de manos y evitar tocarse la cara, nariz, boca, así como mantener la distancia con personas enfermas", se lee en una de las publicaciones de la cartera.
Ahí también se menciona que entre los padecimientos más comunes de la temporada figuran el catarro, gripe, amigdalitis, faringitis y otras infecciones, como las de oídos.
Así estará el clima
De acuerdo con el Insivumeh, actualmente se registra un leve ingreso de humedad desde el mar Caribe, por lo cual seguirá el frío en el altiplano central, occidente y Franja Transversal del Norte, mientras que en el resto del territorio nacional se percibirá un ambiente fresco.
Además, se prevén nublados parciales y posibles lloviznas en Izabal y el este de la Franja Transversal del Norte.
"Se mantiene el viento del norte con velocidades de entre 25 y 35 kilómetros por hora en el altiplano central y los valles de oriente", se lee en el boletín meteorológico de este domingo 8 de diciembre.
En cuanto a las temperaturas, para la ciudad capital se pronostican rangos de entre 13 y 25 grados Celsius.