Principales Indicadores Económicos

"Es preocupante que autoridades guatemaltecas participen", dice Gobernador de Chiapas

  • Por Susana Manai
09 de junio de 2025, 08:21
Entre el enfrentamiento entre autoridades mexicanas y presuntos narcotraficantes una patrulla PNC de Guatemala quedó en medio del tiroteo. (Imagen: captura de pantalla)

Entre el enfrentamiento entre autoridades mexicanas y presuntos narcotraficantes una patrulla PNC de Guatemala quedó en medio del tiroteo. (Imagen: captura de pantalla)

La PNC Guatemala informó que el enfrentamiento armado se realizó entre autoridades mexicanas y los presuntos narcotraficantes.

ARTÍCULO RELACIONADO: Nuevo video muestra cómo PNC queda enmedio de enfrentamiento en La Mesilla

La mañana del pasado domingo 8 de junio, se reportó un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad mexicanas y presuntos integrantes del crimen organizado mexicano.

Durante el incidente, una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala quedó atrapada en medio del fuego cruzado, en un área fronteriza cercana a La Mesilla, dentro del municipio de La Democracia, Huehuetenango.

Mira aquí el video: 

Al respecto, Eduardo Ramírez, gobernador del estado mexicano de Chiapas, se pronunció en redes sociales condenando los hechos. En su mensaje advirtió sobre la gravedad de que miembros de las fuerzas de seguridad pudieran estar involucrados con grupos criminales y pidió a Guatemala actuar con responsabilidad y conforme a la ley respecto a sus cuerpos policiales.  

(Foto: Eduardo Ramírez/Facebook)
(Foto: Eduardo Ramírez/Facebook)

"Sobre los hechos lamentables ocurridos en la línea divisoria con la hermana República de Guatemala, es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia. Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones. Nosotros seguiremos aplicando la ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz."  

(Imagen: captura de pantalla)
(Imagen: captura de pantalla)
 

Enfrentamiento armado en La Mesilla 

El tiroteo se originó cuando las autoridades mexicanas intentaron establecer un bloqueo para evitar que los sospechosos escaparan hacia Guatemala. Sin embargo, uno de los vehículos involucrados embistió a las fuerzas del orden, desatando así la balacera.

En respuesta, la PNC desplegó a agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y otras unidades tácticas al área afectada, con el objetivo de resguardar a la población civil en medio del conflicto.

El vocero de la PNC, Edwin Monroy, aclaró que no se produjo un intercambio de disparos entre las fuerzas guatemaltecas y los presuntos narcotraficantes. Según sus declaraciones, el tiroteo fue exclusivamente entre los delincuentes y los cuerpos de seguridad mexicanos, como lo muestran las grabaciones difundidas. 

Así quedaron varios vehículos después del enfrentamiento armado en La Mesilla, Huehuetenango. (Imagen: Redes sociales)
Así quedaron varios vehículos después del enfrentamiento armado en La Mesilla, Huehuetenango. (Imagen: Redes sociales)

El enfrentamiento formó parte de un operativo liderado por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), conocida como "Los Pakales", que contaba con el respaldo de la Fiscalía General del Estado de Chiapas.

La operación comenzó en la comunidad de Las Champas, en el municipio fronterizo de Comalapa, y se extendió hasta La Mesilla debido a la persecución de los sospechosos.

Como resultado del operativo, se presume que varios miembros del grupo armado fueron abatidos, aunque las autoridades aún no han dado cifras oficiales.

OTRAS NOTICIAS: ¡Nuevo accidente aéreo! Avioneta con pasajeros se estrella en Estados Unidos 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar