Principales Indicadores Económicos

Gobierno de Guatemala declara guerra contra el fentanilo

  • Por Susana Manai
02 de junio de 2025, 08:30
La Viceministra de Narcóticos también enfatizó que la venta y consumo al menudeo de drogas sigue dañando profundamente a la juventud guatemalteca. (Imagen ilustrativa: Shutterstock)

La Viceministra de Narcóticos también enfatizó que la venta y consumo al menudeo de drogas sigue dañando profundamente a la juventud guatemalteca. (Imagen ilustrativa: Shutterstock)

La viceministra, Claudia Palencia, advirtió sobre la amenaza que representa para la población los precursores químicos.

TE PUEDE INTERESAR: Rotación de ministros y destrucción de material: Fopavi dio pocos subsidios en 2024

Guatemala ha trazado una línea firme en su lucha contra el narcotráfico, y este lunes 2 de junio, durante una conferencia de prensa, la viceministra de Narcóticos, Claudia Palencia, fue enfática en señalar que la lucha contra el fentanilo es una prioridad. Alertó sobre el peligro que esta sustancia representa para los guatemaltecos y la urgencia de combatir su tráfico y consumo. 

(Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)
(Foto: Estuardo Paredes/Nuestro Diario)

Según la funcionaria, desde el Quinto Viceministerio del Ministerio de Gobernación, se ha delineado una ruta estratégica enfocada en tres ejes fundamentales:

  • El combate a la narcoactividad
  • El control del crimen organizado transnacional
  • El fortalecimiento de las capacidades institucionales. 

En relación con el primer eje, Palencia subrayó que se implementarán acciones integrales en los ámbitos aéreo, marítimo y terrestre, con el objetivo de contrarrestar el tráfico ilegal de drogas, precursores químicos (como el fentanilo)  y otras sustancias peligrosas que amenazan tanto la vida de los guatemaltecos como la seguridad regional. 

El fentanilo es un analgésico que también se fabrica ilegalmente y se vende como "droga callejera".  (Imagen ilustrativa: créditos web)
El fentanilo es un analgésico que también se fabrica ilegalmente y se vende como "droga callejera". (Imagen ilustrativa: créditos web)

"La venta y consumo de drogas a mediana escala continúa dañando profundamente a nuestra juventud. No podemos ignorar el crecimiento del riesgo que representa el fentanilo, por ello desmantelar las redes de trasiego de precursores químicos y combatir su posible fabricación en el país será una prioridad innegociable", declaró la funcionaria.

OTRAS NOTICIAS: Recuperan mercadería robada valorada en Q100 mil

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar