Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

Así inician los actos protocolarios de la procesión del Patrón Jurado de La Merced

  • Por Heidi Loarca
26 de febrero de 2022, 08:55
El Acto Protocolario previo a la procesión del Patrón Jurado. (Foto: captura de pantalla)

El Acto Protocolario previo a la procesión del Patrón Jurado. (Foto: captura de pantalla)

El Templo de La Merced celebra los 300 años de la declaración de Jesús como Patrón y Abogado de Guatemala.

OTRAS NOTICIAS: Este será el recorrido de la procesión Patrón Jurado del 26 de febrero

Durante un acto protocolario iniciado a las 8:30 de este sábado 26 de febrero se hizo referencia a la importancia de la imagen del Jesús Nazareno como patrón y abogado, declarado así el 18 de febrero de 1721.

Se explicó que la imagen ya era venerada desde 1655, pero los cofrades propusieron al Ayuntamiento de Guatemala que se le distinguiera como protector de todos los males, tanto físicos y espirituales. Esto derivó en su consagración en 1717. Luego fue declarado patrón y abogado, la imagen más parecida a Cristo en 1721.

El arzobispo metropolitano Gonzalo de Villa, el párroco de La Merced, Orlando Aguilar, el alcalde de la Ciudad del Guatemala, Ricardo Quiñónez y representantes del Ministerio de Cultura y Deportes estuvieron presenten para oficializar la procesión que saldrá a las 10:00 horas y recorrerá el Centro Histórico. Por su parte, el alcalde Quiñónez declaró "Vecino Distinguido" a Jesús Nazareno de La Merced.

Esta se convierte en el primer cortejo procesional de previo a la temporada de Cuaresma 2022, luego de no haberse realizado por la pandemia del Covid-19. De Villa dijo que espera que la imagen del nazareno invite a vivir y se inyecten ánimo y esperanza, así como aumentar la fe.

La transmisión en vivo aquí:

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar