Por inicio de clases en sector público el tránsito se verá complicado. Esto recomiendan autoridades para evitar caos.
EN CONTEXTO: Las tres "olas" de tráfico que afectarán el tránsito en la ciudad
Este miércoles 19 de febrero comienza el ciclo escolar en el sector público, lo que sumará más movilidad en las calles desde tempranas horas.
Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, detalla a Soy502 que el ingreso de estudiantes será paulatino durante la semana en curso.
Señala que será la próxima semana cuando aumenten evidentemente los viajes, vehículos, vehículos con fallas y hasta posibles colisiones.

ADEMÁS: ¡75 mil más! Esta es la cantidad de vehículos que circulará a diario este 2025
Montejo menciona que la movilidad aumentará en zonas: 1, 5, 6, 7, 11, 12, 18 y 19, que es donde existe mayor concentración de instituciones educativas públicas, y por lo tanto donde hay más estudiantes, en cercanías de vías principales.
Sobre los horarios más complicados, especifica tres: en la mañana de 5:30 a 8:30 horas, en la tarde de 12:00 a 13:30 horas, y tarde/noche de 16:30 a 19:30 horas.
Consejos para "evitar el caos"
En ese sentido, la autoridad de tránsito recalca la importancia de que guatemaltecos tomen medidas personales como: salir con anticipación de sus hogares, mantenerse informado para tomar decisiones y prever el mantenimiento del vehículo.
"Padres de familia deben tener todo preparado, desde lonchera, bolsón, dinero, materiales, para que el descenso o subida del vehículo sea rápido, que no afecte a los demás padres de familia que también hacen fila de espera", agrega.
Otras recomendaciones:
- Abastecerse de suficiente combustible antes de salir
- Salir 15 minutos antes que en 2024 para enfrentar novedades o hechos relevantes
- Estar informado de horarios de entrada y salida para evitar atrasos
- Considerar la prioridad de vía para escolares y transporte colectivo
- Preparar loncheras y mochilas de los niños desde casa para evitar estacionarse por tiempo prolongado frente a centros estudiantiles
- Las maniobras de ascenso o bajada del vehículo no deben llevar más de dos minutos, caso contrario afectaremos a otros usuarios
- Ser consciente que las áreas de carga y descarga son de productos, la acción es temporal y no para estacionarse
- Si realiza actividades o eventos los días sábado, tomar en cuenta que la movilidad ya es como un día habitual.