Principales Indicadores Económicos

"Aún estamos empezando", dice el Insivumeh sobre la temporada de lluvias

  • Por Jessica Gramajo
22 de junio de 2022, 11:58
Durante la temporada de lluvia de este 2022 aún no se ha registrado ninguna tormenta tropical o huracán. (Foto: Archivo/Soy502)

Durante la temporada de lluvia de este 2022 aún no se ha registrado ninguna tormenta tropical o huracán. (Foto: Archivo/Soy502)

El Insivumeh prevé más de 20 tormentas tropicales o huracanes podrían afectar a Guatemala esta temporada de lluvia. 

EN CONTEXTO: Ejecutivo y diputados buscan aprobación urgente del estado de calamidad

Mientras que las lluvias siguen causando estragos en todo el país, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Invisumeh) indicó que aún no ha empezado peor, pues no se ha registrado ninguna tormenta tropical o huracanes.

Durante una citación con el Grupo Parlamentario de Oposición, el director del Insivumeh, Wilson García, que según el análisis del comportamiento de los ciclones que se realiza en el Pacífico y en el Atlántico, se esperan entre 16 y 21 tormentas tropicales. "Pueden ser más o pueden ser menos", dijo.

Sin embargo, explicó que esta temporada de lluvia corresponde al Fenómeno conocido como "La Niña", lo que significa que habrá más lluvia y, con los ciclones o huracanes, esto se agravaría debido a la velocidad con que se registren los vientos.

"Aún estamos empezando... si llegase a haber una tormenta tropical, un huracán o un ciclón, vamos a tener una afectación más grave a la que estamos viendo", señaló García.

Según el Insivumeh, en la actualidad la saturación de humedad en el suelo se calcula en un 75% y los departamentos más afectados han sido El Progreso, Huehuetenango, Chiquimula, Alta Verapaz, Jutiapa, Izabal, Quiché, Petén, Zacapa y Jalapa.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar