Principales Indicadores Económicos

"No cometa otro error", Jimmy Morales a presidente Bernardo Arévalo

  • Por Marilin Alvarez
24 de mayo de 2024, 13:54
Jimmy Morales envió segunda "carta abierta" a Bernardo Arévalo. (Foto: Archivo/Soy502)

Jimmy Morales envió segunda "carta abierta" a Bernardo Arévalo. (Foto: Archivo/Soy502)

El expresidente Jimmy Molares envió segunda carta abierta al mandatario Bernardo Arévalo y le pidió con un versículo de la Biblia que "no cometa otro error". 

OTRAS NOTICIAS: "No se haga de la vista gorda", Jimmy Morales a Bernardo Arévalo

En esta tarde de viernes 24 de mayo, el expresidente Jimmy Morales publicó en sus redes sociales oficiales una segunda carta abierta dirigida al actual gobernante, Bernardo Arévalo. 

En el escrito, Morales pidió a Arévalo que no firme el convenio o tratado de pandemias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, inició su mensaje hacia Arévalo diciéndole que "NO cometa otro error", seguido agregó un versículo bíblico. 

"Bernardo Arévalo, No cometa otro error, atienda lo que dice el sabio Salomón: "... el que abre demasiado la puerta busca su ruina (Proverbios 17:19b)", inició su mensaje Jimmy Morales. 

Según se pronunció Jimmy Morales en esta nueva carta abierta hacia Arévalo, los países que firmen el tratado de la OMS deben acatar las disposiciones que se tomen por encima de protocolos.

Además, le aseguró a Bernardo Arévalo que si firma, estaría "entregando a la población guatemalteca para que hagan experimentos con ella, los cuales pueden tener consecuencias mortales y, quizá. alguna manipulación genética, como ya ha sido demostrado con las vacunas contra el Covid-19. Usted sabe que en Guatemala se hicieron experimentos en pro de la salud, inoculando sífilis a ciudadanos vulnerables de nuestro país y eso es algo que usted no puede ni debe repetir". 

Finalizó su carta diciendo que durante su gobierno, fue valiente para vencer y expulsar este tipo de convenios. 

Mira aquí la carta abierta de Jimmy Morales: 

De esto trata el Acuerdo de la OMS sobre Pandemias

Cabe destacar que contrario a las declaraciones de Jimmy Morales, en el documento oficial que fue divulgado por la OMS a finales de marzo de 2024, se detalló que el objetivo de este acuerdo sobre pandemias "es la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias".

El mismo documento especificó que la propagación internacional de estas enfermedades son una amenaza global y dejan graves consecuencias. 

Además, se busca fortalecer los sistemas de salud a beneficio de las poblaciones de cada país. 

Este 27 de mayo, dicho acuerdo será revisado en la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud.

Mientras que los algunos de los puntos más llamativos y de los más importantes del documento de 31 páginas son:

  1. Medidas de Control y Detección Temprana
  2. Planes Nacionales de Preparación y Respuesta Frente a Pandemias
  3. Comunicación y Concienciación de la Población
  4. Salto Zoonótico y Gestión de Riesgos Biológicos
  5. Producción y Acceso a Productos Relacionados con las Pandemias
  6. Desarrollo de Infraestructura de Salud
  7. Transferencia de Tecnología y Conocimientos Técnicos

Lee aquí el documento oficial de la OMS:

La primera carta abierta

Fue la tarde del sábado 11 de mayo, cuando Jimmy Morales reapareció en redes sociales para publicar la primera "carta abierta" para Arévalo.

En su carta abierta, Jimmy envió un fuerte mensaje a Arévalo donde resaltó su "molestia", luego de que la cancillería de Guatemala votó para que Palestina fuera adherida a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"A pesar de que usted estudió en la Universidad Hebrea de Jerusalén y que estuvo en la Embajada de Guatemala en Israel por varios años, parece que no entiende lo que está pasando en el mundo. También puede ser que se esté haciendo de la vista gorda y como dice el conocido refrán "No hay peor ciego que el que no quiere ver": o, pero aún, puede ser que se esté obedeciendo instrucciones de personas u organizaciones ideologizadas a las que les debe mucho", inició Jimmy Morales en su mensaje.

Asimismo, Morales hizo referencia a las veces pasadas en las que los gobiernos pasados han apoyado a Israel y no han Palestina, incluso, señaló que el padre de Arévalo cuando fue presidente de Guatemala votó a favor para la creación de un nuevo Estado Judío.

Morales agregó que durante su Gobierno se retomaron las riendas para apoyar a Israel, luego de que a inicios de este siglo se había retirado el apoyo a ese país.

"Por eso en mi gobierno procedimos a enderezar las cosas y volver al camino correcto. "Retomamos la Embajada de Guatemala a Jerusalén: volvimos a votar a favor de Israel en la ONU, de forma analítica", sostuvo Morales.

Puntualizó en su carta que invita a Arévalo a recapacitar sobre esta decisión que fue tomada el viernes 10 de mayo, donde criticó las acciones del canciller Carlos Ramiro Martínez.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar