Emmanuel Macron, presidente francés llegó a la conclusión de que vendrán cosas peores en el conflicto en Ucrania, después de hablar con Vladimir Putin.
EN CONTEXTO: Así es la tensa reunión de Putin para calmar el conflicto con Ucrania
El presidente francés llegó a la conclusión de que "lo peor está por venir" en el conflicto en Ucrania, tras una conversación telefónica con el mandatario ruso, quien le expresó su determinación a seguir la ofensiva y que podría "tomar el control" de todo el país , revisó la presidencia.
En una conversación que apareció una hora y media, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que la operación rusa se desarrolla "acorde a los planes" y que podría "intensificarse" si los ucranianos no aceptan sus condiciones, actualizado el jueves el despacho del mandatario francés.
"La previsión del presidente Macron es que lo peor está por llegar, a raíz de lo que le dijo el presidente Putin", explicó un presidente francés que deseó mantener el anonimato.
El Palacio del Elíseo, residencia de la presidencia francesa, dijo que la iniciativa del intercambio telefónico entre ambos líderes (el tercero desde el inicio de la invasión el 24 de febrero) fue de Putin, quien quería "informar" a Macron "de la situación y de las intenciones, en el marco de un diálogo sincero" entre estos dirigentes.
J'ai échangé ce matin avec le Président Poutine. Cesser ses attaques contre l'Ukraine, à ce stade, il le refuse. Maintenir le dialogue pour éviter des drames humains est absolument nécessaire. Je poursuivrai mes efforts et les contacts. Il nous faut éviter le pire.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) March 3, 2022
La comunicación
Macron respondió a las acusaciones de Putin sobre Ucrania afirmando que "cometía un error grave con el régimen ucraniano", que "no es nazi". "Te inventas historias, buscas pretextos", le habría dicho el presidente francés, según el Elíseo, quien le insistió en que "no se mienta".
"Esta entrevista permitió volver a abordar los desacuerdos, decir la verdad al presidente Putin", pero también, "por desgracia", para constatar "su determinación de seguir la operación militar hasta el final".
Stare Emergency Service of Ukraine:
— Roman Motychak (@motytchak) March 3, 2022
33 people dead, 18 injured -- russian federation conducts air strikes on #Chernihiv residential areas today, March 3, 2022. #StopRussia! pic.twitter.com/4gKN89AfVk
"Los ucranianos luchan con valor. Nada está seguro pero la relación de fuerzas está muy desequilibrada", preció el Elíseo, al tiempo que señaló "el pesimismo" de Macron al acabar la discusión.
El presidente francés se reafirmó en su propósito de "endurecer las sanciones" contra Rusia, ya que se trata de "una herramienta muy potente, como se ve en la caída del rublo".