Principales Indicadores Económicos

La explicación del MP por una citación que se viralizó en redes sociales

  • Por Karla Gutiérrez
25 de octubre de 2023, 10:37
Elecciones 2023
Después de la segunda vuelta, el MP confirmó que investigaba a miembros de juntas receptoras de votos. (Foto: Archivo/Soy502)

Después de la segunda vuelta, el MP confirmó que investigaba a miembros de juntas receptoras de votos. (Foto: Archivo/Soy502)

En redes sociales se difundió una citación que el MP hizo a un integrante de una junta receptora de votos.

OTRAS NOTICIAS: La iniciativa presentada en el Congreso que busca modificar Ley Orgánica del MP

El Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía de Delitos Electorales, citó a declarar a un integrante de una junta receptora de votos (JRV) que estuvo activa durante los pasados comicios.

Aunque ya se conocía que el ente investigador había requerido información sobre esas instancias al Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo que llama la atención, en este caso, es que al ciudadano en cuestión se le pide comparecer en calidad de sindicado.

A través de X (Twitter), este miércoles 25 de octubre, se dio a conocer la citación a Everardo García González, integrante de la JRV de la mesa 8650, que se instaló en un establecimiento educativo de San Juan Tecuaco, Santa Rosa.

En la notificación se lee que contra él pesa una denuncia, por supuestamente haber extraído una caja de votos, el 25 de junio, cuando se celebró la primera vuelta electoral.

Debido a ello, se le indica que debe presentarse a la sede de la mencionada fiscalía, en la zona 1 capitalina. El documento señala que la citación se realizará el viernes 25 de octubre. El MP indicó que se trata de un error y que la fecha se modificó para el lunes 30 de octubre.

"Se le advierte que su comparecencia injustificada, provocará su conducción por la fuerza pública", reza el escrito, en el cual aparece la firma del auxiliar fiscal Walfre Obdulio Caldera Rivas.

La veracidad del documento fue confirmada por el MP y explicó que un grupo de ciudadanos presentó la denuncia por los posibles delitos de abuso de autoridad con propósito electoral, omisión de denuncia y falsedad material.

¿Quién ganó en esa mesa?

De acuerdo con la información consignada en el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), del TSE, en la citada mesa de votación el partido que recibió más apoyo en la elección presidencial fue Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

La agrupación que postuló a Sandra Torres recibió el 41.17 % de los votos válidos, mientras que Vamos obtuvo el 19.72 %. El partido oficial, que tenía como candidato a Manuel Conde quedó en segundo lugar.

Fuente: TREP
Fuente: TREP

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar