EL MP pidió que los capturados queden ligados a proceso penal.
Te interesa: Capturan a nueve personas por el caso de corrupción en Hospital de Chimaltenango
El pasado 03 de noviembre, nueve personas fueron capturas implicadas en el caso de corrupción del Hospital de Chimaltenango.
Estas personas capturadas se suman a las que ya están ligadas a proceso por el mismo caso. En la audiencia de primera declaración desarrollada esta semana, el Ministerio Público pidió que sean ligadas a proceso penal, por presuntamente haber avalado compras anómalas para equipar el Hospital.
La audiencia se celebró en el Juzgado Décimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, a cargo del juez Víctor Cruz, sin embargo no concluyó.
El MP asegura que los capturados pudieron haber incurrido en los delitos de fraude y lavado de dinero, ya que tenían conocimiento de las compras anómalas.
La audiencia de primera declaración continuará la próxima semana, en donde el juez decidirá su futuro penal.
Los capturados
- Mario Rodolfo Pineda Cifuentes
- Carlos Roberto Ovalle Abaj
- Ozni Eli Navas Delgado
- Luis Estuardo Solórzano Veliz
- Marlynn Melissa Marroquín Chalí
- Ovidio Morales Ortiz
- Carlos Humberto García López
- Walter Humberto García Guerra
- Pedro Aguilar Sequen, quien fue aprehendido en la vía pública.
El caso
Según las investigaciones del MP, en diciembre del 2022 las autoridades del Hospital de Chimaltenango realizaron alrededor de 770 compras directas de suministros para equipar el nuevo centro asistencial, al extremo de contar con documentos de adjudicación de compras, aún cuando los concursos no se habían publicado en el portal de Guatecompras.
En las audiencias, testigos contaron que fueron coaccionados por el, entonces, viceministro de Salud, Hernández García, para participar en las adjudicaciones y les pidieron realizar modificaciones en el presupuesto, pero adjudicaron a una sola empresa.
A estas adjudicaciones las denominaron "sombrilla", ya que utilizaban empresas supuestamente interesadas y que presentaban cotizaciones, sin embargo, después realizaban compras directas a Voltar Intermedia, S.A., pese a que esta no tenía la capacidad de entregar el equipo.
En los allanamientos coordinados por la Fiscalía contra la Corrupción se recabó información que permitió determinar que, de las nueve empresas donde se realizaron las diligencias, ocho son falsas, informó el MP.
El caso, que inició con una denuncia de supuestas anomalías en la adquisición de equipo médico, ha develado un fraude valorado en más de 67 millones de quetzales.
Hasta ahora están ligados a proceso penal Gerardo David Hernández García, ex viceministro de Salud; Luisa Fernanda Villagrán Méndez, representante legal de Voltar Intermedia, S.A. y Gerardo Arturo Fuentes Rubio, director ejecutivo del Hospital, todos por el delito de fraude.