La procesión recorre las calles de la zona 1 este sábado. Así puedes seguir su trayecto.
MIRA: Inicio de Cuaresma: así estará el tránsito en la ciudad desde este miércoles
Se trata del cortejo procesional por la consagración de la Virgen de Dolores de Candelaria, de zona 1, la cual recorre las calles desde las 12:00 horas de este primer sábado de marzo.
Para seguir el trayecto de la procesión extraordinaria, puedes hacerlo en tiempo real a través del sitio web de Radio Estrella.
Al ingresar, se te mostrará un mapa del recorrido completo. Con GPS, puedes rastrear el desplazamiento del cortejo procesional. Haz clic aquí para verlo.

Mira la transmisión en vivo:
Estas son las horas y puntos clave del recorrido:
- 13:30 horas: 15.ª avenida y 5.ª calle prolongación
- 14:45 horas: Parque Colón
- 15:45 horas: Arco de Correos
- 17:15 horas: Catedral Metropolitana
- 18:45 horas: Santa Catalina
- 20:00 horas: La Recolección
- 21:00 horas: San Sebastián
- 22:00 horas: Isabel la Católica
- 22:45 hrs: 1.ª calle y 12.ª avenida
- 00:30 horas: Callejón del Judío y Juan Chapín
- 01:45 horas: Entrada

LEE TAMBIÉN: ¿Con o sin carné? Estas son las formas de ingresar y disfrutar en parques del Irtra
Vías alternas por procesión
Amílcar Montejo, director de comunicación de Emetra, detalló a Soy502 que por elaboración de alfombras existen complicaciones de movilidad en Centro Histórico.
En ese sentido, recomienda estas vías alternas:
- Avenida Elena
- Bulevar La Asunción
- Centro Cívico
- Avenida Las Victorias

OTRAS NOTICIAS: Identifican a hombre asesinado frente a comercial en zona 16
La Virgen de Dolores de Candelaria
La profunda devoción a la Virgen de Dolores se manifiesta especialmente en la imagen de Nuestra Señora de los Dolores de Candelaria.
Esta escultura sagrada se encuentra en la capilla de Jesús Nazareno y, cada Jueves Santo, acompaña la tradicional procesión que recorre los antiguos barrios de la Ciudad de Guatemala.
El origen de esta imagen ha generado varias teorías. Según el arquitecto e investigador Mario Ubico Calderón, después de los terremotos de Santa Marta en 1773 y la reubicación de la ciudad en 1776, la Parroquia de Candelaria se estableció en el Valle de la Ermita en 1784.
De esa manera, ocupa el lugar de la antigua Parroquia de la Asunción. Durante este traslado, es posible que algunas imágenes y objetos religiosos también fueran movidos, incluyendo la imagen de la Virgen Dolorosa

Reciben Orden
El 27 de febrero, la vicepresidenta Karin Herrera hizo entrega de la Orden Vicepresidencial a la Hermandad de Devotos Cargadores de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de Candelaria Cristo Rey y Santísima Virgen de Dolores.
Herrera impuso los honores al estandarte de la hermandad, que porta un retrato de la sagrada imagen. Los devotos de la Hermandad de Candelaria, acompañados del monseñor Erwin García Arandi, presenciaron la ceremonia.
#Candelaria | La Vicepresidente Karin Herrera entregó el pasado 27 de febrero la Orden Vicepresidencial a la Hermandad de Jesús de Candelaria y Virgen de Dolores por su aporte a la cultura y a la documentación histórica.#ProcesionesGT #Catolicos #capirotesYmadrileñas pic.twitter.com/OTT2stbd0e
CIUDAD: Estas son las dos nuevas rutas del sistema de transporte "TuBus"
*Con información de Cucurucho en Guatemala