Guatemala festeja las dos medallas olímpicas que, hasta el momento, ha logrado la delegación que compite en Europa.
OTRAS NOTICIAS: Así sonó el himno de Guatemala en París, tras premiación de Adriana Ruano
El desempeño de los atletas que representan a Guatemala en los Juegos Olímpicos París 2024 podría ser reconocido por el Congreso de la República.
El diputado Jorge Villagrán, del bloque Azul, promueve la aprobación de un acuerdo en ese organismo, con el fin de que se otorgue la distinción correspondiente a Jean Pierre Brol y Adriana Ruano, quienes han puesto en alto el nombre del país.
Durante una conferencia de prensa, el legislador propuso que se le confiera la Orden del Soberano Congreso Nacional a ambos medallistas, quienes han hecho historia en estas justas.
Se trata de "un símbolo de alto honor" que se otorga a personas que han destacado por sus aportes a Guatemala en ámbitos como el cívico, artístico, científico, humanitario o de otra índole.
La solicitud deberá elevarse al pleno de diputados y ser aprobada, para proceder a la condecoración.
El diputado Jorge Villagrán -Azul-, en conferencia de prensa solicitó a Junta Directiva elevar al Pleno del Congreso, el otorgar la Orden del “Soberano Congreso Nacional” a los atletas guatemaltecos que están participando en los #JuegosOlímpicos de #Paris2024, por su inigualable… pic.twitter.com/ldGm6V5rme
Pasan a la historia
Brol fue el primero en conseguir una presea en estas olimpiadas, al hacerse con el tercer lugar en la disciplina de tiro con armas de caza (foso olímpico), durante la jornada del martes 30 de julio. Esto le valió el bronce.
La hazaña se repitió un día después, cuando Ruano, en esa misma rama, se quedó con la medalla de oro y hasta impuso nuevo récord olímpico, al acertar 45 de 50 tiros.
Así, Guatemala suma, hasta el momento, tres medallas olímpicas. La primera fue de plata y se le otorgó en Londres 2012 a Erick Barrondo, quien logró el segundo puesto en marcha.
