La vacuna Sputnik V no ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud. Por ello, los guatemaltecos con este fármaco no pueden viajar a Estados Unidos, Unión Europea y otros destinos, a menos que comprueben que recibieron refuerzo de otro biológico.
EN CONTEXTO: Personas vacunadas con "Sputnik V" podrán optar a una cuarta dosis
Para poder viajar a Estados Unidos y países de la Unión Europea, por citar algunos, entre los requisitos de ingreso se detalla que los viajeros cuenten con un esquema completo (dos dosis) de vacunas contra el Covid-19 de marcas: Moderna, Pfizer, Johnson & Johnson o Aztra Zeneca.
En este sentido, los guatemaltecos vacunados con Sputnik-V, sí pueden viajar, pero deben comprobar que recibieron una tercera y cuarta dosis de las marcas autorizadas.
La cuarta dosis
El Ministerio de Salud y Asistencia Social no ha habilitado la cuarta dosis para toda la población, hasta el momento es solo para personas mayores de 50 años o quienes padecen enfermedades crónicas o inmunosupresión. Sin embargo, a partir del 8 de abril, Salud aplicó una excepción para quienes necesiten viajar.
Para recibir la cuarta dosis, el interesado debe acudir a un Centro de Vacunación, presentar su Documento Personal de Identificación, pasaporte vigente y el boleto aéreo en original. Además de leer y firmar un consentimiento.
Las autoridades de Salud también recomiendan que el viajero verifique los requisitos de ingreso y los tiempos indicados entre dosis en el país de destino para evitar inconvenientes.
Medida no garantizada
Si bien el Ministerio de Salud habilitó está alternativa, una Agencia de Viajes consultada para esta nota, confirmó que no es una medida garantizada, debido a que dependerá de los requisitos de ingreso de los países y de las aerolíneas.
La asesora que atendió la llamada explicó que no en todos los Centros de Vacunación están aplicando la cuarta dosis para viajeros y no se tiene información certera de a dónde se puede acudir. "Es de arriesgarse y buscar la dosis con boleto en mano, así lo han hecho algunos clientes", señaló.
Por aparte, en redes sociales usuarios han compartido su experiencia, manifestando que solo algunas aerolíneas aceptan el esquema de Sputnik + Pfizer / Moderna / Aztra Zeneca, y en otros casos que han tenido que viajar a El Salvador para completar esquema y tener un carné de vacunación solo con los biológicos aprobados por la OMS.

También se consultó con una aerolínea que ofrece viajes a Estados Unidos y países de Europa y esta señaló que sí se puede viajar con dos vacunas que no sea Sputnik-V a Estados Unidos. Pero, la principal recomendación es que, previo a adquirir boletos aéreos, se consulte sobre los requisitos de ingreso de los países a visitar.