Estos son los principales riesgos asociados a si duermes con un reloj inteligente.
OTRAS NOTICIAS: Este es el truco para conciliar rápidamente el sueño, incluso si viajas en avión
Desde la incomodidad en las muñecas hasta los trastornos del sueño causados por la ortostomía, este es un fenómeno documentado por el Journal of Clinical Sleep Medicine.
Además, es importante considerar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en cuanto a la exposición a la radiación emitida por estos dispositivos.
¿Cuál es el accesorio que no debes usar para dormir?
Los relojes inteligentes se han vuelto esenciales para millones de personas en todo el mundo. Con la capacidad de medir el ritmo cardíaco, contar pasos, coordinar alarmas y analizar patrones de sueño, se presentan como una herramienta para optimizar la salud y el bienestar.
Pero no quitarte este accesorio puede ser perjudicial para tu salud. Por ello, es recomendable que lo retires, para dormir más cómodo y no enfrentar en un futuro problemas de salud.
Estos son los riesgos que atraviesas si no te lo quitas
- Interrupción en tu sueño
Estos relojes emplean luces LED qué parpadean para recopilar información; este monitoreo continuo puede alterar el ciclo natural del sueño.
- Distractor constante
Las luces y vibraciones del dispositivo pueden causar microdespertares. Aunque no siempre se noten conscientemente, interrumpen y fragmentan las fases del sueño.
- Ortostomía
Este fenómeno puede generar problemas para conciliar o mantener el sueño, lo que va en contra del propósito original de estos dispositivos.
- Irritación cutánea
Las correas de plástico o metal, al estar en contacto continuo con la piel, pueden provocar irritaciones o reacciones alérgicas debido al sudor o la fricción mientras duermes.
Si aún no acostumbras a quitarte el reloj, puedes tomar estas recomendaciones para que no moleste tu sueño: escoge correas de reloj transpirables y cómodas, desactiva las notificaciones y protege tu privacidad.
LEE TAMBIÉN:
¿Quieres dormir bien? Estos son los tres hábitos que debes aplicar
¡Ahorra energía! En esta navidad cuida tu factura de luz con estos cuatro consejos
*Con información de Infobae