Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

¿Quiénes pagarán la tasa por eventos recién aprobada por la Municipalidad?

  • Por Heidi Loarca
09 de octubre de 2022, 18:55
Para realizar diversos eventos en la ciudad habrá que pedir permiso a Emetra. (Foto: Pixabay)

Para realizar diversos eventos en la ciudad habrá que pedir permiso a Emetra. (Foto: Pixabay)

¿Qué es la tasa compensatoria que aprobó la Municipalidad para quienes realicen eventos en la ciudad?

OTRAS NOTICIAS: Fanáticos lanzan celulares al escenario durante el concierto de Piso 21

La Municipalidad de Guatemala emitió un acuerdo que establece un nuevo cobro para las personas que realicen algún evento en la ciudad. Se trata de una tasa compensatoria centrada en las actividades que afecten el tráfico en la ciudad de Guatemala. Esto incluye espectáculos varios, conciertos y festivales. La normativa exige solicitar una autorización a Emetra de lo contrario la multa podría ascender a Q 500 mil.

El pasado 23 de septiembre la Municipalidad aprobó el acuerdo Com-27-2022 que acuerda la "tasa compensatoria por el servicio extraordinario y específico por las actividades que impactan las condiciones del tránsito en el municipio de Guatemala".

Esto significa que las persona individuales o jurídicas que cuenten con los permisos de las autoridades competentes para la realización de eventos socio-organizativos deberán pagar una tasa compensatoria para la mitigación de los efectos negativos que impactan las condiciones del tránsito como resultado del evento a realizarse.

Estos son los eventos incluidos en el acuerdo:

  • Conciertos
  • Espectáculos pirotécnicos: que incluyan dispositivos pirotécnicos que tienen efectos visuales y sonoros con una finalidad lúdica.
  • Espectáculos de circos internacionales
  • Festivales

El acuerdo fija tasas compensatorias para quienes realicen eventos en la ciudad capital. (Foto: captura de pantalla)
El acuerdo fija tasas compensatorias para quienes realicen eventos en la ciudad capital. (Foto: captura de pantalla)

¿A quién pedir permiso?

La normativa indica que hay que dirigir la solicitud a la Gerencia General de Emetra, así como contar con resoluciones de aprobación de protocolos por parte de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, aprobación por parte de la dirección de Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, licencia de espectáculos otorgada por el Ministerio de Cultura y Deportes.

Un dato a destacar, es que en el acuerdo se pide que en el acta notarial se haga constancia de eximir a la Municipalidad y a Emetra de cualquier responsabilidad que pudiera ocurrir con ocasión del evento socio-organizativo.

Estas son las tasas a pagar

  • Q 5,000 para asegurar el desplazamiento y movilidad de los artistas a los recintos donde se realizará el evento y su respectivo regreso.
  • Q 8,000 en caso de solicitar el servicio de la Policía Municipal de Tránsito donde se requiera por el impacto en el tránsito. La cifra es una tasa por cada agente municipal, el servicio será de lunes a vieres y no podrá exceder de 8 horas diarias de turno. Si el servicio se requiere fines de semana se cobrará 50% adicional.
  • Q 500 mil para los que realicen los eventos sin contar con las autorizaciones correspondientes.

Lea el acuerdo municipal aquí: 

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar