Tras el enfrentamiento armado entre supuestos narcotraficantes y fuerzas armadas mexicanas, Guatemala manifestó que colaborará con México para investigar qué ocurrió.
TE PUEDE INTERESAR: Baldemar Calderón Carrillo, el financiador del Cártel de Chiapas y Guatemala
El Gobierno de Guatemala manifestó su disposición de colaborar con México para esclarecer los hechos ocurridos el pasado 8 de junio en la frontera de La Mesilla, ubicada en La Democracia, Huehuetenango.
Cabe recordar que las fuerzas de seguridad de Chiapas, llamada "Pakal", cruzó la frontera entre México y Guatemala para concluir una persecución que habría iniciado en el vecino país. Al interceptar los vehículos a los que daba seguimiento, ocurrió un intercambio de disparos que habría dejado cuatro presuntos narcotraficantes fallecidos y un elemento del Ejército de Guatemala herido.
El Gobierno de Guatemala, en un comunicado, expresó su rechazo a cualquier violación de la soberanía nacional, así como a posibles actos de violencia que pongan en riesgo a la ciudadanía. Además, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en las fronteras y la cooperación bilateral con México, particularmente frente a amenazas del crimen organizado.
#Comunicado | Sobre lo ocurrido el 8 de junio en la frontera de La Mesilla, La Democracia, el Gobierno de Guatemala declara: pic.twitter.com/ZmrdVD0L6H
Como parte de la respuesta inmediata, el presidente Bernardo Arévalo ordenó la implementación del Plan Cinturón de Fuego, una estrategia del Ministerio de la Defensa para reforzar la seguridad en la línea fronteriza y combatir actividades delictivas transnacionales.
Investigarán a policías
Al respecto, la presidente en funciones, Karin Herrera, expresó su compromiso con el refuerzo de la seguridad fronteriza entre Guatemala y México, tras los hechos ocurridos en La Mesilla. A través de su cuenta en X, destacó el seguimiento que se le está dando a las acciones de respuesta para abordar la situación y garantizar la seguridad en la región.
Como parte de las coordinaciones entre @mingobguate, @Ejercito_GT y @MinexGt, he solicitado que se dé seguimiento a las acciones de respuesta ante los hechos ocurridos en La Mesilla, Huehuetenango, este domingo.
Estamos comprometidos con reforzar la seguridad fronteriza y…
Por su parte, el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, subrayó que la situación fronteriza es compleja, debido a múltiples formas de crimen organizado.
Asimismo expresó que hasta el momento, se investiga la posible participación de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en hechos ocurridos en La Mesilla, a raíz de un video difundido en redes sociales.
Las autoridades indicaron que aún no se ha verificado la autenticidad del material, pero se están realizando análisis forenses a cargo de la Inspectoría General de la PNC y el Ministerio Público (MP). Además indicó que, si se confirma alguna irregularidad, se aplicarán las sanciones correspondientes conforme a la ley, indicó.
Ministro de Gobernación se pronuncia sobre enfrentamiento en La Mesilla El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se refirió a los videos que circulan en redes sociales sobre el enfrentamiento en La Mesilla, Huehuetenango, donde se observa a agentes de la PNC realizando disparos. Jiménez indicó que ya se abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido y determinar si el uso de la fuerza fue proporcional y justificado. #FranciscoJiménez #Operativo #LaMesilla #Narcotráfico #Chiapas #Huehuetenango
Por otro lado, durante una rueda de prensa, el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, destacó la prudencia con la que actuaron los efectivos del Ejército, priorizando la integridad de los civiles. Además, reconoció los riesgos cotidianos que enfrentan las fuerzas armadas en esta región marcada por el tráfico de armas, drogas y personas.
¿Qué pasó en La Mesilla, Huehuetenango? Esto dijo el ministro de la Defensa, Henry Sáenz.
El @Ejercito_GT priorizó la vida de los guatemaltecos, la soberanía y reforzó su presencia en tierra y aire en la frontera. pic.twitter.com/5x1Oynme70