La ruta hacia este departamento del sur es una de las más utilizadas especialmente para quienes van hacia México.
OTRAS NOTICIAS: Inauguran carretera que conecta Chimaltenango con Quiché
La carretera hacia Mazatenango es otra de las vías que conecta a distintos destinos en el sur y occidente del país. Al recorrer esta vía, iniciando desde Escuintla, se pudo observar que la carretera ofrece buenas condiciones para desplazarse. Sin embargo, cuenta con algunos fragmentos en los que se reducen los carriles, además de baches sobre la ruta.
Desde el tramo de Escuintla hacia el cruce a Santa Lucía Cotzumalguapa y la Frontera con México encontrarás la reducción de los carriles por la construcción de dos puentes en dirección al occidente.

En el cruce hacia Mazatenango, la vía se reduce a un carril por vía en malas condiciones antes de volver a tomar el tramo asfaltado hacia Suchitepéquez.
En Cocales encontrarás un embotellamiento y la imprudencia de los conductores del transporte público que buscan incorporarse por la fuerza a la pista.
Cocales es uno de los puntos en los que también puedes conducirte hacia Patulul, Godínez y San Lucas Tolimán, en Sololá.
Otro nudo es en la conexión hacia Chicacao, donde se reduce a un carril por vía los automovilistas se incorporan por sus propios medios hacia su destino.
San Antonio y San Bernardino también representan otro punto de congestionamiento sobre la ruta.
Finalmente, el ingreso hacia Mazatenango es complicado y tras casi dos horas aproximadamente llegarás a la cabecera departamental de Suchitepéquez.
Consejos
Para evitar complicaciones en la ruta, es mejor que transites con luz de día y así divisar de mejor manera los baches que puedas localizar en la vía. Recuerda que la lluvia se puede hacer presente en cualquier momento, lo que reduce tu visibilidad y oculta los agujeros.
Evitar correr a alta velocidad y tener mucha precaución con los trailers, las imprudencias de los conductores del transporte público y los motociclistas.