Principales Indicadores Económicos

¿A los cuántos kilómetros deberías cambiar tu carro?

  • Por Jessica González
22 de mayo de 2024, 09:07
La cantidad de kilómetros recorridos es un parámetro para considerar vender tu auto. (Foto: Shutterstock)

La cantidad de kilómetros recorridos es un parámetro para considerar vender tu auto. (Foto: Shutterstock)

Los autos pueden tener una larga vida útil dependiendo de las revisiones preventivas, pero el kilometraje tiene un tiempo de "caducidad".

EN CONTEXTO: ¿Cómo saber si el kilometraje del auto que vas a comprar ha sido alterado?

El cambio de vehículo es una de las decisiones más importantes que puede tomar un conductor, teniendo en cuenta factores como la antigüedad, el estado de la carrocería, piezas, motor o el tipo de uso que se le ha dado a lo largo de los años.

Muchos automóviles se mantienen en buen estado gracias a las medidas de prevención como la revisión del estado de los líquidos, frenos, aceite y llantas

Si bien, realizar estas revisiones periódicas y acudir al taller cuando sea necesario son acciones que pueden evitarte problemas a largo plazo, es importante tener en cuenta las señales que indicarían que ya es necesario hacer un cambio.

Una de estas señales es el kilometraje. Expertos afirman que el momento adecuado para cambiar el auto es cuando este alcanza entre los 250 mil y 300 mil kilómetros. A partir de esta distancia, es probable que el vehículo comience a fallar y su rendimiento ya no sea el más efectivo. 

LEE TAMBIÉN: ¿A qué velocidad debes conducir para ahorrar gasolina?

Otras razones para cambiarlo

Expertos consideran oportuno cambiar de vehículo cuando este ya supere los 9 años, pero hay factores que pueden apresurar más el cambio, por ejemplo, cuando el vehículo tiene constantes averías o una sola muy grave cuya reparación supone un gran costo, conviene analizar si es preferible pagar el arreglo o sustituirlo por otro.

También determinados ruidos en el motor, así como una temperatura de la máquina en un nivel inadecuado, o pérdidas de líquidos, pueden ser indicios de la necesidad de hacer el cambio.

Por otro lado, cuando el humo que sale del tubo de escape es completamente negro, ha llegado la hora de cambiar, ya que es un signo de que el motor ya no funciona correctamente y además, podría afectar otras partes del auto.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar