Se anticipan hasta 31 tormentas en la temporada de huracanes este 2025
TE PUEDE INTERESAR: Las cinco formas en que puedes acceder al subsidio de FOPAVI para una casa propia
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advirtió que la temporada de huracanes 2025 podría estar marcada por la formación de entre 27 y 31 tormentas tropicales.
César George, jefe del área de meteorología del Insivumeh, explicó que la temporada en el océano Pacífico comenzó el 15 de mayo, mientras que la correspondiente al Atlántico, Caribe y Golfo de México inició oficialmente este 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
Además, se espera un aumento notable en la actividad ciclónica en el Atlántico, el Caribe y el Golfo, con entre 15 y 17 tormentas tropicales. De ese total, entre 7 y 9 podrían evolucionar a huracanes, y al menos 3 alcanzarían categoría 3, con velocidades de viento que oscilarían entre 178 y 208 km/h.

En cuanto a la región del Pacífico, las proyecciones indican una temporada atípica influenciada por variaciones térmicas relacionadas con el fenómeno de El Niño, lo que daría lugar a la formación de entre 12 y 14 tormentas tropicales.
Aunque no se prevé que todas estas tormentas impacten directamente a Guatemala, César George enfatizó que incluso un sistema de baja presión cercano al territorio nacional puede causar efectos significativos, como lluvias prolongadas, crecidas de ríos, deslizamientos e inundaciones, especialmente en zonas como Boca Costa, el suroccidente y el centro del país.
El Insivumeh también señaló que, en comparación con años anteriores, se espera una actividad ligeramente por encima del promedio en la cuenca del Atlántico. En cambio, el comportamiento en el Pacífico estaría más alineado con los valores normales históricos.
OTRAS NOTICIAS: Conductor intentaba evadir puesto de control y provoca un percance