Principales Indicadores Económicos

Las cinco formas en que puedes acceder al subsidio de FOPAVI para una casa propia

  • Por Susana Manai
01 de junio de 2025, 15:44
La institución detalla cinco modalidades a las que pueden aplicar los beneficiarios del programa. (Foto: Sala de Prensa / Gobierno de Guatemala)

La institución detalla cinco modalidades a las que pueden aplicar los beneficiarios del programa. (Foto: Sala de Prensa / Gobierno de Guatemala)

Esta estrategia busca brindar alternativas flexibles para que más familias puedan acceder a una vivienda segura y adecuada.

TE PUEDE INTERESAR:  Los agentes de Provial usarán cámaras corporales durante sus operativos

El Fondo para la Vivienda (FOPAVI) anunció las modalidades vigentes del subsidio habitacional, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de miles de familias guatemaltecas. 

(Foto: Sala de Prensa / Gobierno de Guatemala)
(Foto: Sala de Prensa / Gobierno de Guatemala)

La institución detalla cinco modalidades a las que pueden aplicar los beneficiarios del programa:

  • Compra de terreno con servicios básicos: Orientada a quienes buscan adquirir un lote dentro de un desarrollo urbanizado que ya cuente con agua potable, energía eléctrica y sistema de drenaje.
  • Adquisición de terreno con vivienda construida: Dirigida a personas interesadas en comprar una propiedad que ya incluye una casa, ubicada dentro de proyectos aprobados legalmente.
  • Compra de vivienda en propiedad horizontal: Especialmente diseñada para quienes desean adquirir un apartamento u otro tipo de vivienda en régimen de condominio, dentro de complejos urbanísticos autorizados.
  • Construcción en lote propio: Pensada para familias que ya poseen un terreno, ya sea con escritura registrada o documentación válida de posesión, y que deseen construir una casa nueva o reemplazar una estructura en mal estado. El diseño debe cumplir con las especificaciones técnicas del FOPAVI.
  • Remodelación y ampliación de vivienda existente: Esta opción permite realizar mejoras a una casa ya construida, tales como renovaciones en techos, pisos, baños o instalación de servicios básicos. Solo se aprueba si la vivienda es evaluada como estructuralmente segura por el equipo técnico del Fondo. 

(Foto: Sala de Prensa / Gobierno de Guatemala)
(Foto: Sala de Prensa / Gobierno de Guatemala)

Para solicitar más información sobre los requisitos y proceso de aplicación, pueden presentarse a las oficinas de FOPAVI en la Avenida Reforma 2-18 Edificio El Cortijo, Nivel 9, Ciudad de Guatemala, o llamar al 2294-6400 asimismo consultar el portal oficial de FOPAVI.

OTRAS NOTICIAS: Así surgió la multa de Q500 mil a iglesia en Villa Nueva 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar