Detalles de la misa de inicio del Pontificado de León XI.
TE INTERESA: El Vaticano presenta anillo del pescador del Papa León XIV
El domingo 18 de mayo de 2025 a las 10:00 horas (hora local) en la Basílica de San Pedro y en la plaza frente a ella, el papa León XIV iniciará oficialmente su labor como líder de la Iglesia católica. La ceremonia incluye símbolos importantes como el Palio y el Anillo del Pescador.
El Palio es una banda de lana que se coloca sobre los hombros del Papa. Representa a Jesús como el Buen Pastor que lleva en sus hombros a la oveja perdida. Tiene seis cruces negras y tres alfileres, que recuerdan los clavos de la cruz.

El Anillo del Pescador simboliza la misión de San Pedro como pescador de hombres. Es un anillo que representa la autoridad del Papa como sucesor de Pedro, el primer líder de la Iglesia.

LEE TAMBIÉN: Esta es la fotografía oficial del Papa León XIV
- Inicio en la tumba de San Pedro
La misa comienza dentro de la Basílica. El Papa desciende a la tumba de San Pedro para orar, acompañado por líderes de Iglesias Orientales.
Luego, dos diáconos llevan el palio, el anillo y el Evangelio hasta el altar que está fuera, en la plaza.
- En el atrio de la Basílica Vaticana
El Papa se une a la procesión, mientras se canta una oración llamada Laudes Regiæ (un canto litánico ) que invoca a santos y mártires.
En el centro cuelga una imagen de la pesca milagrosa, recordando el llamado de Jesús a Pedro. También se coloca una imagen de la Virgen del Buen Consejo.
- Liturgia de la Palabra
Se leen varios pasajes bíblicos en distintos idiomas.
La Primera Lectura, pronunciada en español, es un pasaje de los Hechos de los Apóstoles (Hch 4, 8-12) en el que Pedro anuncia que Cristo es "la piedra rechazada por los constructores".
El Evangelio, leído en latín y griego, es el del momento en que Jesús le pide a Pedro que cuide a sus ovejas, mostrando su confianza en él como guía.
LEE: Papa León XIV se ofrece él mismo para mediar entre los países en guerra
- Entrega de insignias
Después del Evangelio, tres cardenales colocan el palio y el anillo al Papa.
Este momento concluye con una oración al Espíritu Santo, pidiéndole que enriquezca al nuevo Pontífice con fortaleza y mansedumbre para conservar a los discípulos de Cristo en la unidad de la comunión.
- El rito de la obediencia
Doce personas de distintos lugares del mundo se acercan al Papa como signo de obediencia y apoyo. Luego, se hace la homilía y se reza el Credo y la oración universal en varios idiomas.
Se ora al Señor por la Iglesia, presente en todas partes del mundo, por el Romano Pontífice, que inicia su ministerio, por aquellos que tienen responsabilidades de gobierno, por los que se encuentran en sufrimiento y dificultades, y por la misma asamblea.
- La liturgia eucarística
Se celebra la Eucaristía, y el Papa pide a Dios que lo proteja y lo ayude a guiar al pueblo cristiano.
Luego, León XIV pronuncia la "Plegaria Eucarística I" o "Canon Romano". Posteriormente, se lleva a cabo el rito de la comunión, al final del cual el Pontífice pide a Dios que confirme a la Iglesia en la unidad y la caridad, y por sí mismo, que sea salvado y protegido junto al rebaño que le ha sido confiado.
TE PUEDE INTERESAR: Así celebran llegada de León XIV en el seminario en donde fue obispo (video)
Ritos de conclusión
Antes de concluir la celebración, el Papa pronuncia una breve alocución y, después del canto del Regina caeli, imparte la bendición solemne, que recurre a la imagen bíblica de la vid y la viña, aplicada a la Iglesia.
Invocando que el Señor "mire" y "proteja" el sarmiento y la vid que Él mismo ha plantado, y pide que haga «resplandecer» sobre todos su rostro de salvación.