Incendios y condiciones climáticas inciden en la mala calidad del aire, según las autoridades, estas condiciones continuarán durante los siguientes días.
En contexto: "Extremadamente mala", así continúa la calidad del aire en Guatemala
Según el presidente Bernardo Arévalo, la mala calidad del aire y las condiciones climatológicas actuales en el país están determinadas por dos factores:
- El país enfrenta una situación por dos fenómenos implicados, los incendios y su multiplicación
- El otro es un fenómeno ligado a la climatología, se trata de la presencia de una nube en el país que está asociada a los incendios en otras regiones y que están siendo empujados por los vientos
Edwin Rojas, director del Instituto de Sismología, Vulcanología, Metereología e Hidrología, explicó que el sistema estacionario de humo sobre la región en donde se observa la influencia de vientos del este y del sur han hecho que los contaminantes y el humo puedan estar sobre el territorio.
Este sistema estacionario está sobre el país y causa un efecto de inversión térmico, por lo que la masa de aire caliente se intensifica mucho más y no se han podido disipar por este efecto, aumentando la sensación térmica y que se extenderá por 10 días más en el territorio nacional.
Esta tendencia, según el director del Insivumeh, estaría determinada por la llegada de la temporada lluviosa que ha tardado, a diferencia de los años anteriores.
Incendios activos
En la conferencia de la Conred, el ministro de la defensa explicó que hasta el momento se han apagado 2,374 incendios, forestales y no forestales. Incendios activos se registran 75 incendios, de los que 44 están activos y consumiendo la zona de Petén. Además, Henry Saenz, Ministro de la Defensa indicó que los puntos con mayor incidencia son El Estor, Lanquin y Sierra Lacandona.
Acerca de la ayuda internacional para combatir los incendios activos, el presidente Arévalo dijo que ya se ha contado con apoyo de países cooperantes, tanto de equipo para personal en tierra y por aire. Sin embargo, algunos otros no han podido atender el requerimiento dado las condiciones generales que viven otros países que se habían dispuesto a prestar equipo, puesto que han tenido que mantener sus equipos en casa porque están atendiendo crisis en sus países, como en el caso de Colombia y Canadá.
Tanto el presidente como la secretaria de la Conred recomiendan el uso de mascarilla para no sufrir daño en los pulmones, especialmente a niños y personas de la tercera edad, dado que la calidad del aire es extremadamente mala.
Finalmente, Claudine Ogaldes, secretaria de Conred, explicó que los incendios en la Laguna del Tigre también se están apagando con una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con la que se contrataron 30 horas de vuelo con un avioneta especial que lanza que lanza 500 galones con retardante.