Principales Indicadores Económicos

Delegación comercial presenta avances en segundo día de reuniones

  • Por Jessica Osorio
28 de mayo de 2025, 16:57
La delegación comercial en Washington D.C., sostuvo una diversidad de encuentros como parte de las actividades del segundo día de la visita para abordar el tema arancelario. (Foto: Minex/Soy502)

La delegación comercial en Washington D.C., sostuvo una diversidad de encuentros como parte de las actividades del segundo día de la visita para abordar el tema arancelario. (Foto: Minex/Soy502)

El Minex dio a conocer los avances del segundo día de reuniones de la delegación público-privada guatemalteca en Estados Unidos.

OTRAS NOTICIAS: Inician de manera oficial las conversaciones con EE. UU. por tema arancelario

Durante el segundo día de actividades a cargo de la delegación guatemalteca que viajó a Washington D.C. para discutir cuestiones arancelarias y otros temas comerciales, se sostuvieron diversas reuniones con organizaciones y asociaciones estadounidenses.

En uno de los encuentros, Guatemala reiteró su compromiso con establecer reformas para la competitividad, facilitación del comercio y certeza jurídica para atraer mayor inversión de EE.UU., dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

El vicecanciller Julio Orozco participa junto a otros representantes de Gobierno y sector privado en una de las reuniones. (Foto: Minex/Soy502)
El vicecanciller Julio Orozco participa junto a otros representantes de Gobierno y sector privado en una de las reuniones. (Foto: Minex/Soy502)

El comunicado emitido con el detalle de actividades, indica que "se continúo avanzando en el objetivo de consolidar a Guatemala como un socio estratégico y confiable en temas comerciales, de inversión y cooperación bilateral":

Por ejemplo, durante un encuentro con el National Council of Textile Organizations, la Cancillería dio a conocer que "se destacó el rol de Guatemala como un destino clave para el algodón y textiles estadounidenses, transformados en prendas que generan empleo en ambos países y fortalecen las cadenas de suministro del hemisferio".

En la reunión con la Oficina de Textiles y Confección (OTEXA, por sus siglas en inglés), se abordaron estrategias para consolidar la producción regional integrada a través de la promoción del empleo en EE.UU., esto con el objetivo de abastecer sectores estratégicos en Guatemala, según el Minex.

Otros acercamientos se llevaron a cabo con el Atlantic Council, The Banana Association of North America y la International Fresh Produce Association. En el caso de las últimas dos, "se enfatizó la relevancia del acceso justo al mercado estadounidense para garantizar la seguridad alimentaria y respaldar millones de empleo en la cadena agroalimentaria".

Reunión en el Atlantic Council, entidad que promueve la cooperación de EE.UU. con sus aliados. (Foto: Minex/Soy502)
Reunión en el Atlantic Council, entidad que promueve la cooperación de EE.UU. con sus aliados. (Foto: Minex/Soy502)

Sobre la misión

La delegación viajó a EE.UU. para iniciar conversaciones sobre las relaciones comerciales, con énfasis en el tema arancelario.

El primer encuentro celebrado este 27 de mayo, fue entre los ministros de Economía y Relaciones Exteriores, Gabriela García y Carlos Martínez, junto al embajador de Guatemala Hugo Beteta, con Jameson Greer, representante comercial de Estados Unidos.

Reunión entre las autoridades guatemaltecas y Jameson Greer, representante comercial de EE. UU. (Foto: Mineco/Soy502)
Reunión entre las autoridades guatemaltecas y Jameson Greer, representante comercial de EE. UU. (Foto: Mineco/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar