El MP avanza en la investigación del presunto caso de trata de personas, en el cual estarían implicados exfuncionarios.
EN CONTEXTO: "Catálogo de edecanes", el caso de trata de personas en el CIV
La exministra de Comunicaciones, Jazmín de la Vega, deberá comparecer el próximo martes 28 de mayo a una citación en el Ministerio Público (MP) para declarar sobre el caso de la supuesta red de trata de personas que había en esa cartera.
El tema ha cobrado gran relevancia desde que se supo sobre la supuesta existencia de hasta catálogos donde funcionarios del anterior gobierno elegían a jóvenes para que los acompañaran y brindaran "servicios especiales".
Fue De la Vega quien habló sobre el caso por primera vez y ahora es investigado de manera administrativa por la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) y, en el ámbito penal, por el Ministerio Público (MP).
Esta última entidad ya se ha presentado a instalaciones de Comunicaciones para recabar información, según trascendió este jueves 23 de mayo.
¿Cuántas eran?
Fuentes a lo interno de ese despacho indicaron también este día que serían unas once señoritas las que ofrecían "atención VIP" a exfuncionarios.
De acuerdo con lo que indicó en su momento la exministra, se trataría de jóvenes que fueron contratadas como secretarias y asistentes administrativas, bajo el renglón 029, pero que no ejecutaban precisamente las funciones que aparecían en su convenio laboral.
Una información que circuló este jueves en las redes sociales es que en ese grupo había ciudadanas de nacionalidad colombiana; no obstante, las fuentes consultadas descartaron ese extremo.
En una entrevista con un medio radiofónico, el titular de la CNC, Santiago Palomo, calificó este caso como la "punta del iceberg", respecto de la presunta corrupción en las instituciones del Estado.
Asimismo, reafirmó los rumores de supuestos catálogos físicos que llegaban a personas de alto rango en el Gobierno.
Niega acusaciones
Aunque no ha aparecido públicamente, el ministro de Comunicaciones durante el gobierno de Alejandro Giammattei, Javier Maldonado, sí salió desmentir la existencia de la mencionada red durante su gestión.
El exfuncionario emitió un comunicado, en el cual califica de "repugnantes y asquerosos" tales señalamientos. Además, anunció acciones legales contra De la Vega, por daños hacia él y su familia.