En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, McDonald's anunció su iniciativa para preservar y fomentar la vida de las aves, a través de la instalación de casas para pájaros en distintos puntos del país.
La empresa ha implementado este proyecto que busca proporcionar un albergue para las aves, mediante casas especialmente diseñadas. Para ello, ha instalado 20 casas para pájaros, las cuales están colocadas en árboles que rodean a los restaurantes.

Estas casas pueden encontrarse en diferentes restaurantes como McDonald's No. 100 en Calzada Roosevelt, Pradera Zacapa, Vista Hermosa, Lourdes, Delta Bárcenas, Liberación, Álamos, Zapote y Ciudad Real, entre otros.
Las casas para pájaros están hechas de pino chileno, con un enfoque en la durabilidad y la conservación de recursos. Además, se colocaron estratégicamente en áreas naturales y en entornos urbanos, donde se ha identificado una mayor necesidad de hábitats artificiales para las aves.
Más iniciativas
Desde hace varios años, McDonald's pone en práctica acciones a favor del medio ambiente como iluminación LED en sus restaurantes, equipo de aire acondicionado eficiente, sistema de cuarto frío que reutiliza la energía para calentar el agua y programas de reciclaje. Los restaurantes McDonald's de Guatemala, El Salvador y Honduras utilizan energía renovable, lo que equivale a plantar 420 mil árboles.

McDonald's ha dejado de utilizar 70 millones pajillas en sus restaurantes por los últimos cuatro años, reduciendo el uso de plástico. Ha logrado reciclar más de 60 mil galones de aceite para convertirlo en biodisel. Las servilletas, los porta bebidas, bolsas de papel y los vasos de Sundae y bebidas frías de McCafé provienen de fuentes recicladas.
Adicional, se recicla el cartón y sirve para elaborar diversos productos como bolsas de papel kraft, cartones de huevos, etc. Por medio de esta iniciativa, la empresa ha logrado reciclar aproximadamente 600 toneladas de cartón en la región de Mesoamérica. Los empaques de cartón cuentan con la certificación FSC lo cual garantiza que vienen de fuentes renovables, así como el café con la certificación Rainforest.