Diputados presentaron una iniciativa para garantizar el acceso a la canasta básica.
OTRAS NOTICIAS: ¡Alza en los precios! Los productos más caros de la Canasta Básica
En lo que consideran una solución para garantizar el alimento a familias de escasos recursos, diputados del bloque Visión con Valores (Viva) presentaron una iniciativa con la cual se busca dar vida a un nuevo programa social.
Su propuesta es crear la "ley de la canasta básica", que consistiría, entre otros aspectos, en un proyecto que brindaría productos de primera necesidad a personas afectadas por la pobreza o pobreza extrema.
Según los parlamentarios, así se garantizaría que los artículos llegaran directamente a los beneficiarios, quienes tendrían que estar registrados en un padrón, en el cual también tendría que contener información sobre su situación socioeconómica.
Inicialmente, este programa tendría un presupuesto de Q2,000 millones, pero podría incrementarse si fuera necesario, indicaron los ponentes.
Además, su iniciativa contempla cambios para el Instituto Nacional de Comercialización Agricola (Indeca) e Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), que tendrían a cargo planes de investigación y desarrollo para mejorar la producción de alimentos.
Cabe destacar que la presentación del proyecto se da un día después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó el aumento de precio en varios productos.

Otras propuestas
Este no es el único proyecto que ha llegado al Congreso relacionado con facilitar el acceso a los alimentos. Solo en esta lesgislatura se han hecho por lo menos otras dos propuestas.
A finales de febrero, miembros de la bancada Comunidad Elefante establecieron un listado de los productos que deberían estar libres del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Entre los cuales figuran:
- Carne de res con y sin hueso
- Carne de cerdo
- Carne de pollo
- Embutidos
- Arroz
- Azúcar
- Avena de toda clase
- Pan francés
- Pan dulce
- Pastas de todos tipos
- Tortillas de maíz
De aprobarse la iniciativa, tampoco se pagaría el tributo por leche líquida y en polvo, queso fresco o duro, crema fresca, huevos de gallina, aceites comestibles, frijol, verduras, hierbas y frutas.
Más recientemente, el pasado 10 de junio, el representante de Zacapa por el partido Cabal, Julio Portillo, propuso también una exoneración del IVA para todos los artículos que componen la canasta básica.